Hoteles en Tulum suman esfuerzos por la sustentabilidad - SUSTENTUR

Hoteles en Tulum suman esfuerzos por la sustentabilidad

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

IMG_8730
Hotel Villas Pescadores. Tulum, Quintana Roo

Tulum, QRoo.- Con operación en Tulum, los hoteles Villa Pescadores, Ahau y Alaya toman la batuta en la implementación de buenas prácticas en el tema de gestión de sus residuos.
Juan Canul, gerente de Gestión Ambiental explica que ante la falta de empresas destinadas el correcto desalojo de los productos reciclables en Tulum, se dieron a la tarea de detectar áreas de oportunidades en la operación diaria de los hoteles, a la par de impulsar el involucramiento de los organismos municipales en busca de una solución.
“Iniciamos un proyecto de alojamiento sustentable que nos llevó a hacer un diagnóstico al interior de los tres hoteles sobre qué productos estábamos comprando y qué podíamos cambiar con la finalidad de disminuir la generación de residuos y otros factores”, explica Canul.
El paso siguiente, agrega, fue buscar en otro municipio una empresa que se encargara de los residuos reciclables y convencerla de prestar sus servicios a los tres hoteles en Tulum.
Paralelamente iniciaron las gestiones para involucrar al municipio en la firma de un convenio de prestación de servicios, que permitió que más empresas estén interesadas en implementar medidas para la correcta disposición de sus residuos.
IMG_8749
Juan Canul, gerente de Gestión Ambiental

“En nuestro caso evitamos que una importante cantidad de residuos vayan al relleno sanitario. En lo que va de 2016 es un aproximado de 1,300 kilos de vidrio, 300 kilos de cartón y mil kilos de aluminio, además de los beneficios de hacer cambios estratégicos que nos ayudan a avanzar en las prácticas de sustentabilidad”.
Gracias a esta iniciativa, otros siete hoteles del municipio Tulum, se sumarán al convenio entre empresa y ayuntamiento, para el correcto manejo de los residuos reciclables.
Tanto en el tema de residuos como en la proveeduría de alimentos, los cambios comienzan a dar resultados tanto para las marcas hoteleras como para la comunidad. “Anteriormente buena parte de los alimentos provenían de la capital del estado a tres horas de distancia, en este proceso de mejoras hicimos alianza con productores de una comunidad local que actualmente nos proveen de tomate, chile, plátano, sandía, piña, y otros productos, adaptamos nuestro menú a los productos de temporada”
Aunque de conceptos diferentes, los hoteles Villas Pescadores, Ahau y Alaya que en total suma 61 habitaciones, tienen en común la misión de avanzar hacia un esquema de sustentabilidad con la participación de sus 180 colaboradores.
Asimismo al turista se le invita a ser partícipe de este esfuerzo, a través de la señalización en las habitaciones, invitándolo a hacer un correcto uso del agua y la energía, una estrategia alineada al distintivo Green Keys de la Fundation for Environment Education. (Ángela Paredes/Sustentur)

Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.