De acuerdo con el informe 2016 sobre riesgos globales del Foro Económico Mundial, la pérdida de la biodiversidad y el colapso de los ecosistemas están entre los principales 10 riesgos que enfrenta el sector privado, en función de su impacto potencial.
Ante la posibilidad de un colapso sistémico, es del mayor interés de las empresas, no sólo de los gobiernos, contabilizar y valorizar los servicios que la biodiversidad y los ecosistemas aportan a los sistemas productivos.
Integrar la biodiversidad en la planeación y operación de los distintos sectores implica incluir acciones para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad en los planes de negocio, más allá de las estrategias de responsabilidad social corporativa.

Este enfoque fortalecido será el que aborde el Foro de Negocios y Biodiversidad 2016, que se llevará a cabo de manera paralela al Segmento Ministerial de Alto Nivel de la Decimotercera Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 13-CDB) de las Naciones Unidas.
Los objetivos del Foro son:
- Presentar puntos de vista novedosos para abordar a la conservación de la biodiversidad desde el punto de vista empresarial, incluyendo el análisis económico que se requiere para la toma de decisiones de negocio; las oportunidades de inversión y condiciones de financiamiento; y los aspectos relativos a la integración de la biodiversidad en sectores específicos, entre otros temas.
- Brindar una oportunidad para que los líderes empresariales de todo el mundo compartan sus experiencias, retos e ideas innovadoras, para lograr la integración de la biodiversidad en los procesos productivos y la prestación de servicios.
- Propiciar la discusión con Ministros de los distintos países Parte al CDB, expertos de talla mundial y otros actores relevantes.
- Propiciar un espacio de reflexión para que altos directivos empresariales compartan su visión sobre por qué la biodiversidad es esencial para mantener la prosperidad económica y el bienestar social, y así favorecer un pronunciamiento del sector privado sobre la conservación y uso sustentable de la biodiversidad. Nunca antes se ha presentado un pronunciamiento semejante en el marco de una Conferencia de la Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas.