¿Debo optar por el turismo social y sustentable? - SUSTENTUR

¿Debo optar por el turismo social y sustentable?

Turistas en sitio natural
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

¡Somos el único animal en el planeta que puede recorrer el mundo a voluntad! Explorar, descubrir, descansar y crear recuerdos valiosos, son experiencias que deberían estar presentes en la vida de cada persona. 

El turismo como fenómeno humano representa un intercambio noble y maravilloso entre viajeros y anfitriones. Sin embargo, existen prácticas que comprometen a comunidades vulnerables, a la biodiversidad, y a la industria en sí misma. El turismo social y el turismo sustentable son dos modelos que buscan contrarrestar esta problemática.

¿Qué es el turismo social y el turismo sustentable?

Aunque ambos van muy de la mano, tienen algunas características propias.

El turismo social tiene como base el reconocimiento de la persona como la base y centro del turismo; por ello, dentro de los temas que deben considerarse en turismo social se encuentran: accesabilidad, turismo para todos, desarrollo comunitario, equidad de género, inclusión y los beneficios distribuidos a nivel local.

Cada vez más, los viajeros buscan destinos socialmente responsable

El turismo sustentable tiene como base el equilibrio entre los aspectos económico, ambiental y social del desarrollo, buscando conservar, proteger y restaurar las riquezas naturales y culturales del mundo.

¿Por qué optar por estas experiencias cuando viajo?

Frenar el impacto de los viajes mientras viajo

Mientras viajas, llevas a cabo acciones que desencadenan procesos en el medio ambiente. Por ejemplo, un vuelo internacional emite una cantidad importante de emisiones de carbono. Igualmente, consumir alimentos en un restaurante produce residuos, o si compras un souvenir de mala calidad “sólo para llevar algo”, puede que éste se rompa y termine en la basura.

Tomar decisiones de consumo informadas y conscientes de ésto, nos garantizan poder visitar nuevamente un lugar amado y que futuros viajeros puedan experimentarlo también.

Impulsar una reactivación económica justa con las comunidades

En muchos destinos turísticos, la mayor parte del ingreso está concentrado en unas pocas cadenas hoteleras o tour operadoras. Esto afecta de distintas formas a las comunidades locales:

  • Acentuando la desigualdad social
  • Generando un flujo masivo e insostenible de turistas 
  • Agotando el precioso ecosistema que todos queremos disfrutar cuando viajamos
Las comunidades locales anfitrionas se benefician directamente de la derrama económica del turismo

El turismo social se basa en experiencias gestionadas, administradas y que son propias de las comunidades anfitrionas. Es decir, tu pago no va a los bolsillos de grandes tour operadoras o cadenas hoteleras, sino a la comunidad real que te está recibiendo. 

¿Qué mejor forma de agradecer las experiencias vividas en tu viaje, que retribuyendo a las personas que lo vuelven un lugar excepcional?

Proteger la biodiversidad

A donde quiera que viajes ya sea una ciudad o el campo, descubrirás nuevos paisajes, gastronomía y llevarás a cabo actividades que involucran al medio ambiente. 

Sin embargo, mientras miles de turistas disfrutan y vacacionan despreocupadamente, la organización Sustainable Travel reporta que:

  • El blanqueamiento de coral está ocurriendo cinco veces más rápido que en décadas anteriores
  • Las emisiones de carbono por viajes aéreos han incrementado un 32% en los últimos años
  • Las regiones alpinas podrían perder hasta el 70% de su cubierta de nieve para el 2100
  • A como va el crecimiento del nivel del mar, la vida en islas podría volverse insostenible

La pérdida de biodiversidad y el agotamiento de los ecosistemas compromete la economía de miles de comunidades y amenaza el patrimonio cultural del mundo. Además, vuelve inaccesible la posibilidad de viajar para la mayor parte de la población, ya que a menor oferta de destinos, mayor demanda en unos pocos y mayor el precio a pagar por poder vacacionar.

Experiencias de turismo social y sustentable

A través de nuestro blog podrás informarte acerca de destinos, organizaciones y comunidades que están transformando la forma de hacer turismo. ¿Qué te parece si empiezas por nuestra entrada Dónde encontrar experiencias de turismo social?

Sara Hernández

Sara Hernández

Entusiasta de las historias, la curiosidad y la naturaleza. Cree en la escritura como forma de explorar y conectarse con el mundo y en la sustentabilidad como responsabilidad humana. Estudia la licenciatura en Comunicación.
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.