Convierten botellas de plástico en aros Olímpicos - SUSTENTUR

Convierten botellas de plástico en aros Olímpicos

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

 
Río de Janeiro, Brasil.- La playa de Copacabana, una de los lugares más famosos de Río de Janeiro y escenario de varios estadios, dio la bienvenida a un impresionante símbolo del compromiso de la ciudad anfitriona con la sostenibilidad: una representación de los icónicos anillos Olímpicos hecha con plástico de botellas recicladas.
La escultura, de tres metros de alto y seis de ancho, adornará las arenas de Copacabana hasta el final de los Juegos, celebrando el rol de Río como anfitrión del mayor evento deportivo en la faz del planeta.
Además de concientizar sobre las conductas responsables con el medioambiente, los aros en Copacabana honran el espíritu Olímpico de unidad entre las naciones y los continentes del mundo, simbolizados en los cinco aros entrelazados.
Los cinco colores de los anillos fueron escogidos porque al menos uno de ellos está representado en la bandera de cada país en el mundo.
El diseño de los anillos Olímpicos fue obra de Elisa Brasil, quien utilizó una técnica de reciclado para triturar, calentar y comprimir el plástico. En total se usó 65kg de material reciclado y 20 personas tomaron parte del proceso de producción.
Estoy realmente satisfecha de que pudimos expresar un mensaje tan importante, reducir el uso de plástico desechable, concientizar sobre la protección medioambiental y homenajear a un mundo con aguas limpias”, dijo Elisa Brasil. “El principal desafío fue encontrar un material que conciliase los requerimientos con un mensaje de sostenibilidad”, agregó.
La pieza fue encargada por la municipalidad con la intención de usar la creatividad y el impacto positivo de los Juegos Olímpicos para concientizar respecto del impacto humano sobre la naturaleza.
«Estamos combinando arte, educación y sostenibilidad para que la gente joven pueda entender cuánto la basura que producimos impacta sobre el planeta y cuáles son las alternativas. Es un legado intangible, pero muy importante», dijo el presidente de la Empresa Olímpica Municipal, Joaquim Monteiro.

Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.