En los últimos años, la proliferación del pez león en las costas del Caribe es una amenaza real y creciente para la ecología de la zona. El pez león puede causar daño, de una manera directa o indirecta, a los arrecifes de coral, pastos marinos y manglares, debido a su índice elevado de reproducción y crecimiento, su capacidad de alimentación voraz y la falta de depredadores.
El impacto se produce a nivel ecológico y económico ya que afecta a las poblaciones de peces y crustáceos. Perturba por tanto, el equilibrio del ecosistema y el volumen de pesca.
Como una respuesta ante este problema, la touroperadora Dive Balam de Playa del Carmen, en colaboración con el investigador Scott Cassell, ha propuesto un proyecto para controlar a la especie invasora, pez león (Pterois sp.), donde se pretende que el tiburón toro (Carcharinus Leucas”) se conviert
Scott Cassell es actualmente director de dos organizaciones no gubernamentales (ONG): Sea Wolves y Underwater Voyager Project (UVP). Sea Wolves identifica y filma criminales que atacan especies en peligro de extinción para así lograr su encarcelamiento. UVP se dedica a la investigación y monitoreo de la salud y estado de los Océanos alrededor del mundo. Ha dirigido y/o aparecido en diversos documentales para NatGeo, BBC, Disney Channel, Animal Planet, Discovery Channel and History Channel
Desde el 2006, Dive Balam ha llevado a cabo la actividad del buceo de atracción con carnada, comúnmente conocido como ”Shark Feeding” / Shark Diving en Playa del Carmen.
A la propuesta se unieron los representantes de la ONG, Blue Core A.C, lIxchel García Carrillo, Ximena Arvizu y Ana Millet, como parte de su labor de divulgación para la conservación marina. Es así como se logra presentar los resultados del estudio hecho en estos primeros días de enero.
La conferencia “Los Maravillosos Tiburones Toro de la Riviera Maya”, mostró en el Planetario de Cancún, los resultados preliminares del estudio, donde Scott Cassell habló al respecto.
Durante los meses de noviembre a febrero, los tiburones toro visitan las costas del Caribe Mexicano con fines de reproducción y alimentación según informó durante el 2014 la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). En el caso de Playa del Carmen, durante la temporada de tiburón toro, las hembras visitan la zona para alimentarse y posteriormente dar a luz en los estuarios. Las tiendas de buceo de la región, aprovechan la ocasión para poder realizar la actividad eco-turística de SCUBA con la especie. Desde hace varios años, en Playa del Carmen se ha tratado de instituir un programa de manejo sustentable del aprovechamiento no extractivo de la especie, así como llegar a acuerdos con los usuarios extractivos, al igual que mejorar los esfuerzos de investigación y conservación (Saving Our Sharks, 2013). Así mismo, el investigador compartió su opinión y experiencias sobre el buceo de atracción con carnada con varias especies de tiburones.