Cancún, QRoo.- Tres instalaciones del hotel Moon Palace recibieron hoy los Certificados de Calidad Ambiental Turística, luego de más de un año de auditorías por parte de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, Profepa.
Los complejos hoteleros Sunrise y Nizuc, así como el campo de golf situaciones dentro del hotel Moon Palace, obtuvieron la certificación de la Procuraduría, reconocimiento que adquiere mayor relevancia tomando en cuenta que el hotel Moon Palace es sede de la Conferencia de las Partes del Convenio por la Biodiversidad, COP13, evento que albergará a representantes de más de 110 países en las próximas dos semanas.
La certificación es un programa de la Profepa al que acceden las empresas de forma voluntaria; durante varios meses la operación de la empresa es objeto de revisión, a través de auditorías, para verificar el cumplimiento de las condicionantes ambientales, en total apego a la legislación federal, estatal y municipal.
José Chapur, presidente de Grupo Palace Resorts, comentó que para la marca “sin biodiversidad no hay negocio” y catalogó la entrega de certificados como el primer evento previo a los trabajos de la COP13; agregó que “el cuidado al medio ambiente no solo no cuesta, sino que genera recursos”.
En efecto, al reciclar 70% de los residuos sólidos, equivalente a 1,200 toneladas, obtienen 3 millones de pesos anuales que son destinados a Fundación Palace, encargada de programas sociales en beneficio de la comunidad local.
Desde la Gerencia Ambiental el Grupo Palace Resorts desarrolla 52 acciones ambientales que se traducen tanto en ahorros significativos para la empresa, como en la drástica disminución de los impactos ambientales. Algunos de los resultados obtenidos son: la generación de 200 toneladas anuales de humus mediante el manejo de los residuos orgánicos con el proceso de lombricomposta; igualmente el aceite vegetal se procesa y es posteriormente usado como biocombustible. En el tema de energía, Palace Resort logró reducir en 60% el uso de Gas LP con la introducción de bombas de calor.
Antonio Ortiz, al frente de la Gerencia Ambiental, destacó también las acciones de protección a la biodiversidad en el Área Natural Protegida de 314 hectáreas, que hace dos años fue certificada por la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) dentro de la propiedad Moon Palace, y donde se han registrado 14 especies de mamíferos, 24 de reptiles y 115 de aves.
También te puede interesar: Descubriendo un Área Natural Protegida
Agregó que Palace Resorts contará con lineamientos para la realización de eventos sustentables, que entre otras acciones reducirá la generación de PET y otros residuos durante Congresos y Convenciones.
Durante la entrega de los certificados el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, destacó que la Certificación de Calidad Ambiental Turística “es muestra del compromiso de todos para alcanzar metas ambientales en coordinación con empresas socialmente responsables que hoy llevan a cabo acciones de alto impacto social, en una entidad visitada por millones de turistas y que tiene una infraestructura hotelera de casi 100 mil cuartos”, y formuló una invitación para sumarse a la defensa del entorno e impulsar un crecimiento económico incluyente que genere más riqueza, atracción para los turistas, desarrollo y desde luego, más y mejores oportunidades para todos.
El procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, comentó que los certificadas entregados a tres instalaciones de Moon Palace, acercan a la Profepa a la meta planteada a 2018 para que 7 mil instalaciones cuenten con un certificado ambiental.
Al evento también asistió el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano; la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas; el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Renán Sánchez y Carolina Saldaña, respectivamente; el presidente municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada; el subdirector de Auditoría Ambiental de Profepa, Jaime García; el subprocurador de Recursos Naturales, Ignacio Millán; Martín Terrones, de la Guarnición Militar de Cancún; Carlos Ortega, comandante de la V Región Naval, entre otros invitados especiales.
Texto: Ángela Paredes/ Fotos: Unidad del Vocero
