Manglares de Cancún, hogar de 160 especies de aves - SUSTENTUR

Manglares de Cancún, hogar de 160 especies de aves

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Cancún, QRoo.- El manglar de la Laguna Nichupté en Cancún es hogar temporal y permanente de 160 especies de aves, un atractivo natural que puede ser aprovechado a través de actividades turísticas de bajo impacto. Durante la celebración del Día Mundial de los Humedales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) dio relevancia a la observación de aves como una opción para poner en valor la riqueza del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté.
Patricia Santos González, jefa del departamento a cargo de esta área en la Conanp, comentó que han tenido reuniones con prestadores de servicio en el sistema lagunar y muchos de ellos están sensibles al tema del cuidado del medio ambiente, mencionó que de hecho existe una marina que como parte de sus tours proporciona al turista información ambiental para que los visitantes no solo viajen con la idea de conocer al arrecife y que también volteen a ver a las 160 especies de aves que viven en el Manglar Nichupté.
Explicó que de las 160 aves detectadas, siete son especies que se encuentran sujetas a protección especial, cuatro son especies cuasi endémicas, otras más son migratorias de invierno, verano y residentes. Agregó que están a la espera de los resultados del monitoreo realizado por la Asociación Amigos de Sian Ka’an de las temporadas de primavera y otoño, lo cual podría elevar la cifra de pájaros detectados en el manglar y posicionar a Cancún como la ciudad con más especies de aves del país.
Además de la población de aves, en la zona es posible ver cocodrilos, aunque cada vez son menor el número de individuos debido a que sus zonas de anidación han sido invadidas por hoteles, restaurantes y campos de golf. (Por: Jenifer Aguilera)

Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.