Llegadas de turistas llegan a 1,400 millones dos años antes de lo previsto por la OMT - SUSTENTUR

Llegadas de turistas llegan a 1,400 millones dos años antes de lo previsto por la OMT

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Dos años antes de lo previsto, la llegada de turistas internacionales creció 5% hasta alcanzar los 1,400 millones de pasajeros, según el Panorama del turismo internacional de la Organización Mundial del Turismo, (OMT), reporte que mide el comportamiento de la actividad durante el año anterior.

“Esta última edición de nuestros International Tourism Highlights demuestra la fortaleza y el potencial del sector turístico. Estos resultados fueron impulsados por un entorno económico favorable, una creciente clase media en las economías emergentes, avances tecnológicos, nuevos modelos de negocio, un aumento de la capacidad aérea, unos costos de viaje asequibles y la optimización en la expedición de visados”, dijo el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Así, el 2018 fue el noveno año consecutivo de crecimiento sostenido y el turismo representa ahora el 7% de las exportaciones mundiales, creciendo a un ritmo mayor que las exportaciones de mercancías en los últimos siete años.

«La OMT se ha comprometido a garantizar que este crecimiento continuo se gestione de manera responsable y sostenible y que el turismo sea visto con razón como un motor clave del desarrollo social y económico, la creación de empleo y la igualdad”.

Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT.
Algunos datos globales del reporte son:

El total de los ingresos por exportaciones procedentes del turismo internacional creció un 4% en términos reales en 2018 equivalentes a 1,7 billones de dólares de los EE.UU., o 5.000 millones de dólares al día.

Además de los 1,5 billones de dólares en ingresos que obtuvieron los destinos, el turismo internacional generó otros 256.000 millones de dólares por transporte internacional de pasajeros no residentes.

Entre los diez principales destinos del mundo en llegadas y en ingresos, Francia continuó liderando las llegadas de turistas internacionales.

Los diez primeros países por ingresos turísticos representan casi la mitad del total de los ingresos por turismo, y los diez primeros destinos por número de llegadas recibieron el 40% de las llegadas a nivel mundial. OMT
Top de países por llegada de turistas y por ingresos

Estados Unidos lidera como el país que más ingresos obtuvo por turismo en 2018.

Cuatro de cada cinco turistas visitan un destino de su propia región.

El 58% del total de los turistas internacionales llegan a sus destinos por vía aérea. El porcentaje de los viajes aéreos ha aumentado del 46% en 2000 al 58% en 2018.

El porcentaje de los viajes de ocio ha crecido del 50% en 2000 al 56% en 2018. Los viajes de ocio son el propósito principal de la visita en todas las regiones del mundo excepto en Oriente Medio, donde predominan los viajes para visitar a amigos y familiares o con fines de salud o religiosos.

El turismo en los destinos de América

América del Norte (dos tercios del total de llegadas a la región), lideró el crecimiento, con un continuo sólido desempeño de México y resultados positivos de los Estados Unidos.

Después de un fuerte 2017, América del Sur registró resultados mixtos con una fuerte continuación de resultados en Colombia, Ecuador y Perú, mientras que una disminución del mercado de salida principal en Argentina afectó a algunos destinos vecinos.

Los resultados en Centroamérica fueron bastante lentos debido a un crecimiento más débil en las llegadas desde la región, a pesar de un aumento en los flujos de ultramar. Belice, El Salvador y Guatemala con un crecimiento robusto.

El Caribe continuó mostrando resultados mixtos: crecimiento sólido en algunos destinos como República Dominicana y Jamaica, mientras que otros todavía estaban luchando con los efectos de los fuertes huracanes de agosto y septiembre de 2017.

Sustentur

Sustentur

Primer portal de noticias especializado en Turismo Sustentable y Sostenible en México. Comunicando las buenas prácticas de empresas, destinos, gobiernos y organizaciones desde 2015.
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.