Cancún, Q.Roo.- En medio de la Reserva de Yum Balam se encuentra un hotel boutique que busca cuidar la naturaleza que lo abriga, un espacio privilegiado por extensos manglares y hermosos bancos de arena.
El hotel Las Nubes cuenta con 28 habitaciones, cada una diferente de la otra buscando exaltar las hermosas vistas de la isla y la privacidad de sus huéspedes, sin olvidar el respeto que conlleva la convivencia con la naturaleza, cada una de las habitaciones cuenta con detalles que ayudan a reducir el impacto ecológico, como iluminación led, champú y acondicionadores biodegradables y orgánicos, cuyos ingredientes provienen de comunidades aledañas, además de contar con programa de cambio controlado de toallas donde los huéspedes podrán ayudar a un uso mesurado de las mismas.
Otro de los esfuerzos de Las Nubes, es la reducción de contenedores de unicel y botellas de PET. Por lo se ofrece a los huéspedes dos opciones en sus suites la de consumir agua embotellada o siempre encontrar a un costado una hermosas jarra de vidrio soplado elaboradas por artesanos locales con agua purificada siempre fresca, ayudando a reducir el impacto en la isla. A estos esfuerzos se suma la venta de productos ecológicos como son repelente de mosquitos, after-sun y aceite bronceador.
Pero los bríos del Las Nubes no se limitan a sus suites, en el restaurante El Sabor de las Nubes, se aplican medidas estrictas, dejando de usar unicel y reemplazandolo con empaques 100% biodegradables y compostables.
Las Nubes se suma a la iniciativa de reducir el consumo de popotes al proporcionarlos solo si el cliente los solicita, los popotes que se brindan en el hotel están hechos de fibra de bambú, material biodegradable en su totalidad. Se prevé que para mediados el 2017 todas las botellas de agua del restaurante y bar se cambien de PET a una opción viable como la de vidrio, reduciendo así su impacto ecológico.
Otra parte que interesa al Chef de El Sabor de Las Nubes, es un consumo responsable por lo que no se ofrece en el menú ninguna especie en veda permanente, como el caracol, o en las fechas de veda especifica de langosta y mero, no importando que se cuente con producto en existencia.
Desde 2016 el hotel capacita a todos sus empleados mediante asesores independientes con cursos de buenas prácticas ambientales y a la gerencia con cursos como el de manejo de residuos sólidos, lo que a logrado que se recicle de mas del 40% de los desechos del hotel, con miras de lograr un 80% para el 2018.
Posiblemente los mayores esfuerzos que implanta Las Nubes de Holbox no se aprecian por sus visitantes, pero son trascendentes, uno de ellos es la instalación de una planta de tratamiento, que ayuda a limpiar el agua de la lavandería, cocina y biodigestores logrando aprovechar el vital recurso para el riego de las áreas verdes del hotel, así protegiendo el manglar.
Otro de los programas poco visibles es de protección a las tortugas marinas donde el hotel recibió asesoría de Pronatura para modular y dirigir la intensidad de luces exteriores y evitar confundir a la tortugas en el periodo de eclosión, ya que se utilizan luz que refleja la luna sobre el mar como guía.
El Hotel Las Nubes no limita sus acciones dentro de sus instalaciones, también forma parte de un programa de manejo de residuos, donde en asociación con otros empresarios hoteleros, se ha pagado a la empresa Ecolsur, (empresa dedicada al manejo de residuos) para disponer de forma correcta de la basura de la isla.
Para este pequeño hotel eco-boutique el lograr el equilibrio entre el desarrollo turístico y el cuidado del medio ambiente es indispensable para garantizar su viabilidad a largo plazo.
El hotel Las Nubes de Holbox es el lugar en donde el cielo y el mar se abrazan. Ofrece 28 amplias habitaciones, con inigualable vista al Caribe Mexicano, las cuales brindan el espacio ideal para disfrutar y descansar. Cuenta con tres albercas. Es un hotel exclusivo, que ofrece la oportunidad de estar en contacto directo con la naturaleza gracias a su inmejorable ubicación en el litoral de las playas vírgenes. Las Nubes es el único hotel que colinda con el inicio del área de protección de la flora y fauna Yum Balam (en lengua maya significa “Señor Jaguar”).
La isla de Holbox tiene alrededor de 2 mil habitantes que se dedican a la pesca y al turismo sustentable. Con 42 kilómetros de largo y dos de ancho, la isla ofrece 36 kilómetros de playas prístinas de arena blanca, coralina, manglares y lagunas. Está ubicada al norte del Estado de Quintana Roo, a 160 kilómetros de Cancún y 180 de Mérida. A este paraíso es posible llegar por aire o por mar. www.lasnubesdeholbox.com
