Luego de una larga espera, y con actividad presencial, la edición 45 del Tianguis Turístico de México 2021, en la “Blanca Mérida“, -capital de Yucatán-, superó expectativas.
Con proyección de negocios por millones de dólares para los destinos del territorio nacional, el Tianguis Turístico se catalogó además como el primer evento inclusivo a lo largo de su trayectoria.

Hablando de inversión turística
El estado anfitrión, ahora tercero en la recepción de inversiones turísticas en México, (superando a Quintana Roo y Guerrero), confirmó 27 mil millones de pesos, distribuidos en 150 proyectos turísticos a lo largo y ancho de Yucatán.
Se destacó la inauguración de «El Camino del Mayab», un producto de senderismo y ecoturismo, -similar al Camino de Santiago, en España-, que recorre más de 100 kilómetros y 30 atractivos turísticos de la entidad peninsular.

Asimismo, el proyecto del empresario José Palomeque, el parque turístico “Las Coloradas“; la Aldea Yunchén Yalcobá, producto de turismo comunitario, como parte del proyecto Aldeas Mayas; el parque temático Xibalbá, de Grupo Xcaret, y el Museo de Geología, en el puerto de Progreso, en proceso de desarrollo.
También se presentó el Yucalpetén Resort & Marina, proyecto que representa 2 mil 250 millones de pesos y la generación de dos mil empleos. Un complejo de parques, hotel club de playa, marina para 110 embarcaciones y un área comercial, que se espera esté listo en verano de 2023.
El turismo como sector estratégico
El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), puso a consideración la propuesta “Turismo, herramienta de desarrollo desde una perspectiva México-Estados Unidos“, para proyectar el turismo como sector estratégico de la economía de México y combatir la pobreza y marginación.
Inauguración de hoteles
En la capital yucateca se inauguraron dos nuevos hoteles: Camino Real Mérida (129 habitaciones) y Villa Mercedes Mérida Curio Collection by Hilton. El primero significó para el Grupo Empresarial Ángeles y Grupo Palace Resorts, una inversión de 300 millones de pesos.
Alianzas entre estados
Jalisco y Yucatán, firmaron un acuerdo para extender la proyección de la cultura y los atractivos de sus territorios, mediante vinculación digital, conferencias y capacitaciones compartidas y especializadas en el desarrollo de producto, imagen y destino.
La entidad sede firmó también un acuerdo con el estado de Michoacán, y ambas entidades se apoyarán en las maestras cocineras de ambos destinos para promover en forma mutua la excelencia gastronómica que ambas entidades.
Nuevos productos
Alltournative fortalece su oferta de ecoturismo en la Riviera Maya con NativeCamp Kambul, un campamento para grupos de niños, empresas, Team building, y más.
Está ubicado en la comunidad de Pac Chén, municipio de Lázaro Cárdenas en Quintana Roo, sus instalaciones están pensadas para que todos puedan disfrutar al máximo de una forma confortable y sustentable, en medio de la selva.
NativeCamp Kambul, es operado por las mismas personas que habitan en la comunidad; al visitar este destino se pueden experimentar experiencias únicas y sustentables guiadas por expertos en cultura y naturaleza y los visitantes acceden a un verdadero contacto con la cultura maya de las comunidades de alrededor.
¿En qué va el Tren Maya?
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó el diseño distintivo de exteriores e interiores del Tren Maya, además del proyecto a operadores e inversionistas de diversos países que asistieron al Tianguis Turístico de México.

Nuevos vuelos
La compañía guatemalteca TAG Airlines anunció la nueva ruta que conectará a la ciudad de Guatemala con Mérida a partir del primer trimestre de 2022, con cuatro frecuencias semanales.
VivaAerobus anunció el vuelo Bogotá-Cancún, que iniciará el 16 de diciembre próximo, en tanto que se confirmó también el regreso de Aeroflot, desde este18 de noviembre, con tres operaciones por semana entre Moscú y Cancún.
Aeromexico anunció la transformación de su marca Gran Plan por Aeroméxico Vacations, además de incursionar en el segmento de lujo, por lo que trabajará inicialmente con más de 200 agencias de viaje aliadas y PriceTravel Holding, será su proveedor de tecnología.

Tianguis Turístico 2021 en cifras
- Citas de negocios preestablecidas: 57 mil
- Compradores: 1,539
- Empresas compradoras: 970
- Empresas expositoras: 936
- Suites de negocios: 589
- Países asistentes: 42 (representan el 95% del total de turistas internacionales que visitan México)
- Estados mexicanos: 32
- Visitantes: más de 4 mil