Uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía poblana y mexicana, el “Chile en Nogada“, tiene ahora su propia ruta turística.
El atractivo que ofrece el estado de Puebla, incluye cuatro municipios en los que se producen los ingredientes para la preparación de este manjar tricolor.
Además de hacer énfasis en la celebración del mes más mexicano, y los 200 años de la creación del platillo, la idea es impulsar el turismo interno y el desarrollo integral de las comunidades.
Como indicó la secretaria de Turismo, Marta Ornelas, la tarea forma parte de una estrategia integral para el desarrollo regional de manera equilibrada, sostenible e incluyente.
La “Ruta del Chile en Nogada” contempla visitas a los municipios de: Calpan, Huejotzingo, Santa Rita Tlahuapan y San Nicolás de los Ranchos.
Abarca en total 77 kilómetros e incluye otros atractivos de la zona como áreas de pinos navideños, truchero, criadero de ajolotes, cabalgatas, monumentos históricos y huertas frutales.
Desde luego se suman las ferias de temporada como la del propio chile en nogada, del mole, del tejocote, pipián y carnitas, entre otras.
¿Qué ofrece la ruta?

Para celebrar los 200 años del plato tradicional de temporada – que hace referencia a los colores de la bandera de México-, los productores brindan a los visitantes recorridos por las huertas de pera, manzana, durazno y nuez.
El paseo incluye también las zonas de producción del chile poblano, con pláticas y talleres que permiten conocer y degustar los productos.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural son unas 500 hectáreas en las que se producen insumos para la elaboración del “Chile en Nogada“.
Inclusive, la dependencia trabaja en la elaboración de un catálogo con la información de los productores, para apoyar la comercialización de los mismos.
En la coyuntura que se vive, el turismo gastronómico es un motivador de viaje y pieza clave para la reactivación económica.
De ahí el trabajo de promoción de la ruta en entidades vecinas como la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, la cual ya está disponible y la temporada se extiende hasta mediados de septiembre.
Venta de Chiles en Nogada
Chiles en Nogada vendidos en la temporada 2019: más de 3 millones 100 mil Derrama económica: cerca de mil millones de pesos
Centros de consumo beneficiados: más de 20 mil
Empleos que generan los centros de consumo y bebidas: más de 200 mil
Esta temporada la meta es superar las ventas de 2019, antes del inicio de la pandemia, con el respaldo de las actividades programadas para conmemorar el bicentenario de este emblemático platillo.
