Chablé Hotels redefine el lujo hacia la sustentabilidad - SUSTENTUR

Chablé Hotels redefine el lujo hacia la sustentabilidad

Chable Hotels fachada
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Chablé Hotels no solo redefinió el bienestar en el mundo de la hospitalidad de lujo a través de espacios sustentables, como distintivo para vivir en armonía con la naturaleza, enaltecer culturas y tradiciones atemporales.  

Bajo su sello y valores primordiales para honrar al pasado, abrazar el presente y dar forma al futuro, apunta a convertirse dentro de este segmento, en la primera marca en México con hoteles altamente sustentables. 

Por ello, la firma mexicana de hoteles boutique de ultra lujo y experiencias inmersivas únicas, comparte las iniciativas y programas que pone en práctica para lograr sus objetivos de huella de carbono cero y otras acciones de sustentabilidad.

Arquitectura con propósito  

Apelando a un diseño que parte de una relación simbiótica con el medio ambiente, las propiedades Chablé se construyeron para convertirse en una extensión de los paisajes y las culturas de cada región en la que se encuentran. 

Chable Hotels
Parte de las habitaciones que forman parte de Chablé Hotels.

Para el proyecto detrás de Chablé Yucatán, por ejemplo, se reutilizaron materiales provenientes de una hacienda del siglo XVI, dándole un nuevo propósito a muros y piedras para la creación de edificaciones contemporáneas. 

En Chablé Maroma, un santuario enclavado frente al mar en la Riviera Maya, algunos elementos se diseñaron utilizando materiales propios de la península, para minimizar el impacto en la región, resguardando los manglares y las capas freáticas de la zona.   

Además de estas dos propiedades en operación, tiene ya otros innovadores proyectos en desarrollo, incluyendo Casa Chablé, próxima a inaugurarse y Chablé Sea of Cortez, cuya apertura está programada para el 2023.

Apoyo a la artesanía local

La marca forma parte de programas comunitarios que apoyan y promueven a sectores como el de artistas mexicanos y artesanos locales, responsables de crear piezas y colecciones textiles originales. 

Las hábiles manos de las mujeres originarias de Muul’ich, son las responsables de crear la colección textil para Chablé Yucatán. Sus diseños son el símbolo de la tradición e historia del lugar. Además del trabajo que emprendieron con artesanos expertos en maderas para convertirla en diseños irrepetibles.

Las dos propiedades en operación, tienen jardines llamados K’anches, de los cuales se cosechan hierbas aromáticas como menta, diversos tipos de chiles y una selección de vegetales y especias de temporada, que utilizan en restaurantes y spas. 

También producen su propia mantequilla, salsas, mermeladas, mayonesa, pan y helado, incluyendo la miel de abeja melipona, que sustraen directamente de su granja de esta especie endémica.  

Lo que no se puede producir directamente en las propiedades, se obtiene de productores locales con valores afines a Chablé Hotels, propiciando un intercambio económico que beneficia a la comunidad de cada zona.  

El pescado que se sirve en los hoteles proviene de granjas certificadas con los más altos estándares de operación, así como de pescadores locales de Progreso, Yucatán.  

Los residuos orgánicos son reutilizados como composta para los jardines y otras áreas de cultivo dentro de los inmuebles.  

Menos huella de carbono 

Como parte del esfuerzo por alcanzar una huella de carbono cero y la autosustentabilidad que coexista con los ecosistemas locales, aplican programas como la preservación de la vegetación de la zona, reducción de desperdicios, reciclaje, limpieza de la playa, cuidado y mantenimiento de arrecifes, reforestación de manglares, entre otras iniciativas de carácter ecológico.  

Todas las propiedades de la firma eliminaron los plásticos de un solo uso, incluyendo los popotes, que ahora están hechos de semillas de aguacate, y las bolsas que utilizan en sus boutiques y tiendas, están confeccionadas de almidón de maíz biodegradable.  

Reconocimientos a Chablé Hotels

2017- Chablé Yucatán obtuvo el Prix Versalles, premio internacional promovido por la UNESCO y la Unión Internacional de Arquitectos, como el Mejor hotel en el mundo.

2018 – Su restaurante Ixi’im ganó el mismo premio como el Mejor restaurante en el mundo.

2019 – Condé Nast Traveller The Best Hotels & Resorts in Mexico & South America

2019 – Elite Travel Top Three Spa Resorts in the World y el Spa & Wellness MexiCaribe Luxury Resort Spas, entre muchos otros.

2020 – Travel & Leisure The Top 5 International Spas.

Chablé Maroma por su parte, destaca por haber obtenido también el Prix Versalles como el Mejor hotel en Norte América.

Vista aérea de Chablé Hotels.
Norma Anaya

Norma Anaya

Estudié Periodismo y Comunicación en la UNAM. Por más de tres décadas he transitado por periódicos, TV, radio, revistas, medios digitales, locales, nacionales e internacionales en una de las mejores "escuelas": el Caribe Mexicano, foco de información para el mundo. De ahí mi particular interés por las empresas y los negocios vinculados al turismo y, desde luego, la sustentabilidad en el sector.
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.