- Con el apoyo de Sustentur y The Travel Foundation, 11 destinos de México y Guatemala se preparan para repensar la forma de hacer turismo.
- Durante un mes recibirán talleres virtuales, asesoría continua y trabajo virtual con diferentes actores en los destinos turísticos.
Desde la Península de Baja California Sur, al norte de México, pasando por la Península de Yucatán en el sureste, y llegando al Departamento de Izabal en Guatemala, 11 destinos turísticos resultaron seleccionados para recibir la beca que les garantiza capacitación y asesoría por parte de especialistas en turismo sustentable.

Este proceso es parte del “Programa de Recuperación de Destinos Turísticos”, que llevan a cabo Sustentur, la consultora mexicana más importante en turismo sustentable, y The Travel Foundation, organización líder a nivel global, como parte de su alianza para impulsar la sustentabilidad en el turismo en México y Centroamérica.
Los destinos turísticos que resultaron becados por estas organizaciones fueron seleccionados a través de un proceso público que recibió más de 30 postulaciones. Para la selección se tomaron en cuenta aquellos que ya están avanzando en su recuperación, y los que mostraron mayor interés en el tema de sustentabilidad.
Los seleccionados (en orden alfabético) son los siguientes:
- Actopan en Veracruz. (México)
- Colima, en Colima. (México)
- Cozumel y Maya Ka’an en Quintana Roo. (México)
- Cuatro Ciénegas, en Coahuila. (México)
- Huatulco, en Oaxaca. (México)
- La Paz, en Baja California Sur. (México)
- León y San Miguel de Allende, en Guanajuato. (México)
- Livingston. (Guatemala)
- Valladolid, en Yucatán. (México)
En el Programa también participan funcionarios federales de la Dirección General de Ordenamiento Turístico Sustentable de la Secretaría de Turismo de México (SECTUR), y miembros de proyectos comunitarios de ecoturismo y turismo rural pertenecientes a la Alianza Peninsular de Turismo Comunitario.

El “Programa de Recuperación de Destinos Turísticos” consiste en una capacitación a través de dos talleres en línea. Los participantes recibirán un Manual que les permitirá hacerse las preguntas adecuadas para la recuperación. Conocerán casos de éxito, y recibirán el acompañamiento de expertos para guiar a los destinos en la revisión de sus Planes de Recuperación.
Después de un mes de trabajo, los participantes habrán podido validar la pertinencia de sus Planes de Recuperación, priorizar acciones para apoyar a las empresas turísticas locales, maximizar los beneficios del turismo y minimizar sus impactos negativos; tener estrategias de marketing y promoción alineadas al contexto actual, redefinir, medir y dar seguimiento al éxito turístico y construir resiliencia a largo plazo.

La sustentabilidad y el replanteamiento de la manera de hacer y medir el turismo es una de las bases de este Programa, refiere Terry Brown, Gerente del Programa de Destinos de The Travel Foundation, quien además hace énfasis en la necesidad de aprovechar esta pausa obligada para reconstruir mejor el turismo en los destinos.
Por su parte, Vicente Ferreyra Acosta, Director General de Sustentur, invitó a los participantes a mantener su liderazgo en sustentabilidad y a trabajar de manera coordinada con los actores clave de cada destino para lograr aumentar la competitividad y posicionarse de forma adecuada en los nuevos mercados post COVID – 19.
Acerca de:
Sustentur es la principal iniciativa de turismo sostenible en México. Desde su fundación hace 6 años, ha liderado más de 40 proyectos para instituciones nacionales e internacionales en 8 países y 20 estados en México, ha apoyado la consolidación de 6 destinos turísticos sostenibles y capacitado a más de 5,000 especialistas. Es socio fundador de la Cumbre de Turismo Sustentable y Social www.sustentur.com.mx
Travel Foundation es una ONG global líder que une a las empresas, el sector público y las agencias locales, y las apoya para desarrollar y gestionar el turismo para maximizar los beneficios comunitarios y ambientales. Fundada en 2003, ha trabajado en México durante gran parte de ese tiempo, y en 30 países de todo el mundo. www.thetravelfoundation.org.uk
Contacto de prensa:
Ángela Paredes Ortega, Sustentur: angela@sustentur.com.mx