Xcaret lanza programa del Festival de Vida y Muerte 2021 - SUSTENTUR

Xcaret lanza programa del Festival de Vida y Muerte 2021

espectáculo Xcaret
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

El parque Xcaret se llena de vida en el Día de Muertos con el regreso de su Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2021 del 30 de octubre al 2 de noviembre. Los visitantes podrán hacer un recorrido guiado por las premisas y descubrir las variadas actividades, muestras y talleres durante los días del festival.

Tras la pausa obligada por COVID-19, el parque Xcaret nuevamente se llenará de flores de cempasúchil y levantará los tradicionales altares dedicados a personajes y los distintos estados de la república mexicana.

Entre otros atractivos el parque cuenta con un panteón con 365 lápidas decoradas por artesanos en distintas técnicas y epitafios que celebran la vida en el más allá.

Los visitantes podrán hacer un recorrido guiado por las premisas y descubrir las variadas actividades, muestras y talleres que el parque ofrecerá durante los días del festival.

Quintana Roo invitado de honor

Cada año se escoge a un estado de la República Mexicana para fungir como el invitado de honor en el festejo. Se le rinde homenaje a través de exposiciones, muestras gastronómicas, presentaciones escénicas y otras actividades.

En 2019 fue San Luis Potosí el estado invitado, este año es el turno de Quintana Roo, comentó Leticia Agueberre, coordinadora del festival. Por ello se homenajeará la cultura e historia de las islas del estado como son Holbox, Cozumel e Isla Mujeres.

En total se presentarán 28 grupos artísticos y 251 artistas, entre los cuales están el actor Ignacio López Tarso, quien participará en la puesta escénica de Macario, el ahijado de la muerte y La Compañía Teatral La Trouppe.

En diferentes puntos del parque Xcaret habrá 9 foros escénicos, 185 presentaciones artísticas, 10 exhibiciones y exposiciones referente al Festival de Vida y Muerte 2021.

Presentaciones artísticas y musicales son parte del Festival

Todos los días el festival cerrará con el clásico show y concierto alusivo al Día de Muertos, con la participación de la Camerata Sinfónica de Xcaret, Mariachi Femenil y Cantantes.

 “De valientes y tragones están llenos los panteones”, agregó Leticia Agueberre, al comentar que una buena parte de la muestra gastronómica tendría como eje las zonas norte, centro y sur de Quintana Roo.

Algunos de los platillos que no faltarán en el menú son el pescado tikin xik, panuchos y salbutes.

También habrá relleno negro, tamales sancochados, queso relleno, chocolate caliente, por supuesto, acompañado por churros.

No solo esto, las puertas del parque se abrirán también para agricultores y productores locales con el objetivo de que los visitantes puedan degustar y llevar a su casa algunos de los productos desarrollados en el estado de Quintana Roo.

Actividades para huéspedes del hotel Xcaret

Los huéspedes de los hoteles Xcaret México y Xcaret Arte podrán ser testigos de diferentes momentos llenos de música, presentaciones artísticas, sesiones de fotos con La Catrina y teatro clown.

El Restaurante Há ofrecerá una exquisita experiencia culinaria con platillos gourmet y gastronomía fusión inspirados en la Zona Maya, creada por el Chef Carlos Gaytán y Orlando Trejo.

Asimismo en el restaurante Las Cuevas se asemejará al inframundo maya, donde se podrá disfrutar el Hanal Pixán o Banquete de las Ánimas, con un buffet alusivo al día de muertos.

Hotel Xcaret México ofrecerá una exquisita e innovadora experiencia culinaria con platillos gourmet y gastronomía fusión inspirados en la Zona

Hotel Xcaret Arte brindará talleres de pintura, de cerámica y de textil, todos inspirados para crear piezas únicas alusivas a la festividad; además de presentaciones artísticas musicales y de baile; exposición fotográfica, desfiles y encuentros con La Catrina.

El Festival de Vida y Muerte 2021 sale de casa

El Xantolo estuvo presente en la anterior edición

Los residentes de Cancún y Playa del Carmen no se quedan atrás, ya que habrá dos subsedes del evento, una en cada ciudad: el teatro de Cancún y el Planetario SAYAB.

Chicos y grandes podrán asistir a los eventos programados especialmente para los locales en ambos establecimientos.

Este año, el festival tendrá un aforo reducido, sin embargo, también contará con una programación virtual para las personas que no puedan acudir de manera presencial.

Boletos a la venta

Las entradas para el Festival de Vida y Muerte de Xcaret 2021 ya están disponibles en el portal digital del evento, con precio de preventa:

  • Peninsulares: $349.00
  • Nacionales: $1,870.00
  • Internacionales: $2,078.81

Estos precios estarán disponibles hasta el 25 de octubre o hasta agotar existencias.

Puedes consultar la programación y más información acerca del Festival en su sitio web oficial: Festival de Vida y Muerte

Sara Hernández

Sara Hernández

Entusiasta de las historias, la curiosidad y la naturaleza. Cree en la escritura como forma de explorar y conectarse con el mundo y en la sustentabilidad como responsabilidad humana. Estudia la licenciatura en Comunicación.
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.