Turismo Sustentable en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca - SUSTENTUR

Turismo Sustentable en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

A tres horas de la Ciudad de México, en la comunidad de Aporo, Michoacán, se encuentra Alternare, un centro de capacitación para campesinos fundado hace 20 años para ofrecerle alternativas de ingreso a las comunidades que viven alrededor y dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. Uno de sus principales objetivos es formar líderes campesinos que guíen a sus comunidades hacia el desarrollo sustentable y la conservación del hábitat de la mariposa monarca.
Además de ofrecer cursos para la implementación de ecotecnias y producción agrícola sustentable, la asociación que recientemente formó una alianza con la WWF – Fundación Carlos Slim, puede recibir visitas turísticas durante uno o varios días. El Centro de Capacitación funciona como un espacio demostrativo de todas las técnicas que se ofrecen a las comunidades, como la creación de adobe, producción de miel, conservas, compostas orgánicas, baños secos y otras ecotecnias. El lugar esta construido con piezas de adobe creadas gracias a una pequeña y sofisticada maquina donada por Franchesco que puede observarse durante la visita. Al recorrer el espacio también se puede conocer el huerto de plantas medicinales al lado de un experto, como la señora Elia, que puede ayudar a reconocer las hierbas que se usan para sanar diferentes enfermedades.

El centro esta formado por 8 hectáreas de campo abierto, donde se observan caballos, borregos, gallinas libres, plantíos de jitomates con riego a goteo, zarzamoras orgánicas y un espacio para aprender sobre la milpa, un sistema de producción agrícola mesoamericano que vuelve autosuficientes a las familias en donde se siembra maíz con otros cultivos como calabazas, frijoles y chiles, evitando con ello el uso de agroquímicos. Durante el recorrido por las diferentes hortalizas orgánicas, los visitantes pueden recoger productos para después prepararlos en la cocina de Alternare.
El propósito de la visita de tres días es comprender la dinámica ecosistémica de la mariposa monarca, entendiendo la importancia que tiene la conservación del bosque para la salud de esta frágil especie migratoria. Desde su creación, hace veinte años, Alternare ha servido como estancia para la investigación científica de ésta y otras especies, así como de voluntarios que trabajan en los huertos y como un excelente paraje turístico para ir a conocer los santuarios de la mariposa. El centro cuenta con cómodos dormitorios, ideales para viajar en familia o con amigos.
Después de dormir en el Centro de Capacitación y recorrer sus instalaciones, al otro día Alternare proporciona, además de un rico desayuno preparado con productos locales, transporte para conocer uno de los santuarios de la mariposa monarca conocido como Sierra Chincua. Un guía comunitario guiará el recorrido para explicar la biodiversidad que existe en el bosque. Si es temporada, se podrán observar las increíbles mariposas siguiendo las instrucciones del guía. Es importante no tocar durante el recorrido y no hacer ruido para molestar a las mariposas. Al terminar la visita en el santuario la comunidad preparará especialmente una comida para los asistentes y se contará con tiempo para comprar artesanías locales o incluso experimentar una de las tirolesas cercanas.
Al regresar al centro de capacitación, a los visitantes les espera tres grandes sorpresas. Un experto explicará de manera detallada y accesible el fenómeno migratorio de la mariposa monarca, para después disfrutar una deliciosa cena con productos orgánicos y cerrar la noche con una convivencia libre ante una fogata.

Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.