
Masterclass: Turismo azul
Prácticas sustentables en destinos marino-costeros
- Esta masterclass es impartida por Vicente Ferreyra
- Especialista en turismo sostenible y social, cambio climático y desarrollo con trabajo en México y Latinoamérica, ha dedicado los últimos 20 años a apoyar a destinos, empresas y comunidades rurales a cambiar la forma de hacer turismo con un enfoque de sustentabilidad.
- En 2020 fue reconocido como uno de los 40 líderes en turismo sustentable en el mundo (el único mexicano) por la plataforma Global Shakers.
¿Qué incluye el acceso?
- Sesión en español en vivo vía zoom de 90 minutos con el especialista
- Fecha: Miércoles 7 junio a las 10:00 CDMX / 11:00 Cancún
- Sesión de preguntas y respuestas
- Reconocimiento de participación
¿Qué aprenderás en esta masterclass?
- Comprenderás el concepto y las características principales del turismo azul.
- Identificarás la relevancia de este tipo de turismo a nivel mundial.
- Conocerás las acciones y acuerdos que se están desarrollando en torno al tema dentro del sector turístico.
Conoce más de Vicente Ferreyra, ¡Dale play al video!
¿A quién esta dirigida esta masterclass?
- Personas interesadas en turismo sustentable.
- Servidores públicos interesados en desarrollar productos turísticos en ecosistemas marino-
costeros. - Profesionales involucrados en la conservación y restauración de los ecosistemas marino-costeros.
- Responsables de las tomas de decisiones, gerentes y operadores de turismo que buscan dirigir sus destinos hacia la sostenibilidad y resiliencia.
Requisitos y materiales
- Acceso a internet
- Cuenta de zoom
VICENTE FERREYRA
Fundador de Sustentur, empresa social que desde hace 7 años asesora al sector turismo para ser económicamente justo, ambientalmente responsable y socialmente incluyente.
Entre su experiencia se incluye el desarrollo y coordinación de proyectos de sustentabilidad y turismo para instituciones como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo y distintas Agencias de Cooperación Internacional, además de trabajar para gobiernos nacionales y estatales y hacer consultoría para comunidades rurales y empresas privadas.
Es Maestro en Gestión, Política y Derecho Ambiental por la Universidad Anáhuac Cancún; fue el consultor designado para la elaboración del Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2030.
Conferencista internacional en temas de sustentabilidad y turismo y Presidente del Comité Organizador del “Sustainable &Social Tourism Summit”, el evento de turismo sustentable más importante en Iberoamérica.

$500 MXN / 25 USD
¡Acércate a nosotros!
Si deseas conocer más sobre nuestra oferta de cursos presenciales en la modalidad tradicional o en espacios de conexión con la naturaleza y comunidades, escríbenos a academy@sustentur.com.mx