Las medallas entregadas durante los Juegos Olímpicos de Tokio representan el mayor honor para los atletas, la elaboración de estas muestra el gran logro del país asiático en la cultura de la sostenibilidad.
Un país vanguardista e innovador con éste, por ningún motivo dejaría de lado el tema durante la contienda, incluso, en tiempos de Covid-19.
Desde 2016 el comité organizador, emprendió con el Proyecto Medalla Tokio 2020, a través del cual recolectó dispositivos electrónicos de todo Japón para la elaboración de alrededor de 5,000 preseas.
Con la iniciativa, Tokio inscribe estos Juegos Olímpicos como los primeros de la historia en involucrar a los ciudadanos en la producción de las medallas y en fabricarlas con metales reciclados.
De acuerdo con la información que comparte el comité organizador por medios oficiales, el grupo a cargo resumió el concepto de sostenibilidad de los juegos bajo el eslogan «Ser mejores, juntos, para el planeta y la gente».

Tokio formuló un Código de Abastecimiento Sostenible como una herramienta para garantizar la sostenibilidad en toda la cadena de suministro de productos y servicios, así como de los productos oficiales.
También, establecieron cinco temas principales de sostenibilidad: «Cambio climático», «Gestión de recursos», «Medio ambiente natural y biodiversidad», «Derechos humanos, trabajo y prácticas empresariales justas», y «Participación, cooperación y comunicación (compromiso)».
Se pretende contribuir a la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el comité pretende asegurar que las iniciativas se transmitan a los siguientes juegos para consolidar un futuro sostenible para la humanidad y el planeta.
Así se hicieron las medallas
Las más de 5,000 medallas que entregarán a los competidores, se hicieron a partir de pequeños dispositivos electrónicos que aportó la población en todo el país.
A través del mismo proyecto, el comité lanzó un concurso para invitar al público a presentar sus ideas de diseño.
En los dos años que transcurrieron (entre abril de 2017 y marzo de 2019) se obtuvo a través de la recolección de dispositivos, el 100 por ciento de los metales reciclados necesarios para fabricar las preseas.
Proyecto en números
- Dispositivos diversos recolectados: 78,985 toneladas
- Teléfonos móviles recolectados por las tiendas NTT Docomo en todo Japón: 6.21 millones
- Cantidad total de metales recogidos: Oro: aprox. 32 kg
- Plata: aprox. 3,500 kg y Bronce: aprox. 2,200 kg
- Municipios participantes: 1,621 municipios (el 90% de los 1,741 barrios/ciudades/pueblos/aldeas de todo el país)
Ley de Promoción del Reciclaje de Pequeños Residuos de Equipos Eléctricos y Electrónicos del gobierno japonés permitió que los pequeños dispositivos electrónicos donados fueran desmantelados por contratistas acreditados.