Inicia la 5ª edición del Sustainable & Social Tourism Summit

Inicia la 5ª edición del Sustainable & Social Tourism Summit

5ª edicion sustainable social tourism summit
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Dio inicio la 5ª edición del Sustainable & Social Tourism Summit, el evento de turismo sustentable y socialmente responsable más importante de Iberoamérica, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Paradisus Cancún by Meliá.

Bajo un estricto control de sanidad y frente a los más de 500 asistentes tanto en modo presencial como en línea, la ceremonia de inauguración contó con la presencia de Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México; Carlos Joaquín González, Gobernador de Quintana Roo; Mara Lezama Espinosa, Presidente Municipal del Ayuntamiento de Benito Juárez; Fredy Antonio Chiroy Barreno, Presidente Pro Témpore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo; y con mensajes virtuales de Isabel Novoa, Presidente Organización Internacional de Turismo Social (ISTO) y Juan Carlos Rivera Castellanos, Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).

En su participación, el Secretario de Turismo Miguel Torruco resaltó que a lo largo de los años México avanzó en materia turística. “La potencialidad turística de una nación no se debe de medir en base al número de turistas recibidos, sino a las divisas captadas y para tener más divisas y por ende, mayor pernocta y derrama. Hay que crear, integrar, comercializar nuevos productos que impacten al consumidor”, aseguró el funcionario.

Asimismo, expresó que la meta del turismo es satisfacer las necesidades y expectativas del turista y se refirió a esta actividad como una herramienta de reconciliación social y sobre todo promover el desarrollo de las localidades.

Presidium que estuvo presente en la inauguración de esta 5ª edición.

Por su parte, el gobernador de Quintana Roo aseguró que la actividad turística refuerza la paz, seguridad, desarrollo económico y social, siendo un antídoto a la inestabilidad, pobreza e inseguridad que causan la fragilidad y ruptura de toda comunidad.

«Por eso es muy necesaria la sustentabilidad ya que nos permitirá promover, apoyar y trabajar por una mayor inclusión, por crear condiciones para la paz, para fomentar una estabilidad y crecimiento económico y social, que es la base y aspiración para nuestras sociedades modernas«, expresó el funcionario.

Oportunidades para la recuperación del turismo

El presidente del Comité Organizador, Vicente Ferreyra recalcó que, en el contexto actual, las crisis son un trampolín para encontrar nuevas oportunidades, desde esta perspectiva foros como el Summit son “oportunidades de promover nuevos modelos de negocio y de generar vínculos entre sectores que a veces parecieran distantes”, puntualizó el presidente del comité organizador del evento. 

Para Fredy Antonio Chiroy este evento constituye una gran oportunidad para lograr la articulación política, estratégica y técnica que la región SICA tiene con México. Asimismo, de impulsar el trabajo conjunto en beneficio del territorio, sus habitantes y ecosistemas.

Durante la inauguración expresó: «El turismo viene a nuestra región por varios motivos, entre ellos la riqueza de nuestros recursos naturales y culturales. Por ello, nos complace el acercamiento de la temática ambiental y el turismo a nivel de la región a través de este Summit», recalcó. De acuerdo con Chiroy, lo anterior pone de manifiesto las posibilidades de coordinación intersectorial en un ámbito tan importante.

Previo a la ceremonia de inauguración se llevó a cabo el Panel de Alto Nivel: Acciones del Sector Privado en favor de la Sustentabilidad y la Responsabilidad Social¸ con la participación de José Chapur, miembro del Consejo Consultivo del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); Mariana Pérez, presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET); Jake Kheel,  vicepresidente de la Fundación Grupo Puntacana, República Dominicana, moderado por Arik Staropolski, CEO de STA Consultores.

En dicho panel se retomó la importancia que tienen empresas privadas en la sustentabilidad en materia turística. Los panelistas señalaron que las empresas deben realizar programas en pro del medio ambiente más que para tener cierto prestigio, debido a que esa es la única forma en que pueden llegar a tener un impacto a largo plazo. Comentaron que al ejecutar de forma correcta dichos programas, éste, además, puede llegar a los viajeros y replicar algunos de ellos en casa.

Turismo regenerativo en la discusión

Por otro lado, se llevó a cabo la Conferencia Magistral: El Turismo Regenerativo ¿triunfo o tragedia? Impartida por Anna Pollok de Concius Travel, quien se enlazó desde Reino Unido.

En dicha conferencia, Anna señaló que la regeneración es la práctica de los patrones que la naturaleza ha tenido desde hace años a través de ciertos principios que hoy podemos aplicar; no es únicamente hacer el bien, si no hacer cambios fundamentales en nuestra forma de pensar, mudar de ver al turismo como una máquina, para verlo como un sistema vivo.

Agregó que la verdadera tragedia sería trivializar dicha forma de pensar y por lo tanto pasar de alto estos cambios que se necesitan en el sector.  

Parte del protocolo para pruebas COVID-19 previo al acceso del evento.

Dadas las circunstancias derivadas de la pandemia de COVID-19, a lo largo de sus tres días de actividades, el foro se llevará a cabo por primera vez en forma híbrida, es decir, de manera presencial y virtual de simultáneamente.

Exitoso protocolo de seguridad

Cabe señalar que, previo a la ceremonia de inauguración, se realizaron pruebas de detección de covid-19 a todos participantes presenciales para garantizar la seguridad tanto de ponentes como asistentes.

En el marco de Sustainable & Social Tourism Summit se celebrará el próximo 8 de septiembre el Día del Arrecife Mesoamericano, y finalizará el próximo 9 de septiembre con el cierre el Diplomado de Turismo Sustentable y Social, además de diversos recorridos en el área.

A lo largo de sus cuatro ediciones anteriores, ha contado con participantes de los cinco continentes, 35 países, 160 conferencistas nacionales e internacionales y ha convocado a alrededor de 1,600 profesionales del turismo.

Sustentur

Sustentur

Primer portal de noticias especializado en Turismo Sustentable y Sostenible en México. Comunicando las buenas prácticas de empresas, destinos, gobiernos y organizaciones desde 2015.
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.