Sostenibilidad al centro del Día Internacional de la Mujer - SUSTENTUR

Sostenibilidad al centro del Día Internacional de la Mujer

Dia Internacional de la Mujer 2022
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Alrededor del mundo, mujeres y niñas somos al mismo tiempo, víctimas de los efectos de la crisis climática y actoras de cambio sin precedentes frente a este problema. Es por esto que la ONU ha dado a conocer el eje que tendrá la celebración del Día Internacional de la Mujer este 2022: Igualdad de género hoy para un mañana sostenible.

Mujeres y niñas vulnerables frente a la crisis climática

De acuerdo a la ONU, las mujeres sufren con mayor magnitud los efectos del cambio climático, en comparación con los hombres. Dependemos en mayor medida de recursos naturales que se encuentran comprometidos. Además, cargamos con la desmesurada responsabilidad de ser las responsables de suministrar los alimentos, el combustible y brindar mantenimiento al hogar.

De acuerdo al brief de la Coalición de Acción por la Justicia Climática Feminista, existen fenómenos que afectan a la población femenina global que deben ser revertidos de forma urgente:

  • Sólo el 3% de los recursos filantrópicos destinados a la acción climática, apoyan de forma directa a los esfuerzos e iniciativas ambientales dirigidas por mujeres.

  • A pesar de su rol protagónico en la agricultura, sólo el 15% de las tierras a nivel global, son propiedad de mujeres.

  • Las mujeres representan menos de un tercio de los estudiantes que cursan carreras encaminadas a la ecología y la sustentabilidad.

  • Las intervenciones de actores y gobiernos contra el cambio climático, fallan en incorporar aspectos de la realidad de las mujeres y niñas, tales como la violencia, sus necesidades de salud, la resiliencia económica y el trabajo informal o no remunerado.

Líderes en la construcción de un futuro sostenible

Desde la protección de flora y fauna, la promoción de soluciones energéticas sostenibles y el reciclaje de residuos industriales. Miles de mujeres se encuentran gestionando o formando parte de iniciativas que impactarán de forma decisiva en el futuro del planeta.

En Ecuador, 86 mujeres, mayormente indígenas, administran de forma sostenible, los recursos naturales de la zona ecuatoriana de los Andes. En Kenya, las hermanas Mariego lideran y dirigen Drop Access, una empresa que brinda soluciones energéticas sustentables para impulsar a comunidades rurales. 

Y cómo olvidarnos de Greta Thunberg, la joven sueca que se ha convertido en un referente mundial para la juventud y las niñas que buscan crear con sus esfuerzos, una sociedad justa con el ambiente.

Greta Thunberg, activista. Foto: Diario Sur.

Este Día Internacional de la Mujer, ¡Súmate!

¿Quieres formar parte del cambio impulsando la sostenibilidad y la igualdad de género? ¡Empieza uniéndote a la celebración virtual del Día Internacional de la Mujer que llevará a cabo la ONU! 

Durante la celebración podrás conocer más acerca del trabajo de activistas, artistas y otras personalidades femeninas. Conocer los proyectos y el panorama que viven las mujeres en el campo de la sostenibilidad es el primer paso para formar parte de la acción.

No olvides que éste día es un homenaje a la lucha que por décadas han llevado a cabo las mujeres, para ser tratadas tanto social como jurídicamente como seres humanos, en igualdad con los hombres.

¿Quieres conocer otros esfuerzos sostenibles? ¡Echa un vistazo a este proyecto que busca fortalecer la economía local en México a través del cultivo de vainilla!

Sara Hernández

Sara Hernández

Entusiasta de las historias, la curiosidad y la naturaleza. Cree en la escritura como forma de explorar y conectarse con el mundo y en la sustentabilidad como responsabilidad humana. Estudia la licenciatura en Comunicación.
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.