San Miguel de Allende se suma a la lucha contra el Cambio Climático - SUSTENTUR

San Miguel de Allende se suma a la lucha contra el Cambio Climático

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Con el objetivo de continuar con el fortalecimiento de colaboración e impulsar la incorporación de criterios de adaptación en instrumentos de planeación en el sector turismo de la entidad, se firmó el “Memorándum de Entendimiento para la Adaptación al Cambio Climático”.

“Estamos muy contentos de haber encontrado importantes aliados en el Gobierno del estado de Guanajuato, en el Gobierno municipal de San Miguel de Allende, en el sector Empresarial y en las Asociaciones Civiles que, en conjunto, trabajan para hacer de San Miguel de Allende un destino turístico sustentable”, reconoció Thomas Schneider, director del programa Adaptur-GIZ.

La firma estuvo a cargo de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato; Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; José Benigno Torres Trujillo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de SMA; Laura Torres Septién, Presidenta del Consejo Turístico de SMA; Agustín Madrigal Bulnes, Director de Salvemos al Río Laja; y Dylan Terrell, Director de Caminos de Agua.

San Miguel de Allende, Guanajuato, es uno de los destinos -junto con Riviera Maya, Quintana Roo; y Riviera Nayarit-Jalisco, en donde -como prueba piloto- se implementó ADAPTUR, iniciativa para trabajar en conjunto con el sector turístico en acciones de adaptación basadas en ecosistemas (AbE) como una medida para garantizar el desarrollo del turismo en el futuro.

Entre las acciones a realizar destaca el impulsar inversiones y desarrollos turísticos a prueba de clima. A este respecto, se presentará oficialmente la “Guía de adaptación al cambio climático para inversiones turísticas inmobiliarias”, instrumento de referencia para el pilotaje de este tipo de adaptación en México.

Dicha firma estuvo a cargo de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato; María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; José Benigno Torres Trujillo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de SMA; Laura Torres Septién, Presidenta del Consejo Turístico de SMA; Agustín Madrigal Bulnes, Director de Salvemos al Río Laja; y Dylan Terrell, Director de Caminos de Agua.

“El que San Miguel de Allende (SMA) sea uno de los tres lugares donde se lleve a cabo el programa ADAPTUR es muy relevante, pero también es una gran responsabilidad para todos los que vivimos en el estado”, enfatizó Álvarez Brunel.

“La principal actividad que tenemos todos en lo individual es impactar desde nuestra conciencia en lo colectivo. A través de esta sinergia es como podemos crear conciencia con acciones precisas en nuestro estado”, añadió el secretario de Turismo.

Thomas Schneider agradeció a los representantes y actores de los diferentes sectores del estado de Guanajuato, quienes han demostrado su capacidad de colaborar de forma intersectorial, de desarrollar soluciones creativas y liderar un cambio colectivo; “este es un caso exitoso de liderazgo colectivo y es un ejemplo para otros”.

Eventos extremos, dijo, como huracanes, sequias, inundaciones, o pandemias, recuerda al mundo una vez más de la vulnerabilidad a la que “estamos sometidos. Proteger el capital natural de SMA no es sólo una obligación más bien es una buena inversión en el futuro de este destino”.

Sustentur

Sustentur

Primer portal de noticias especializado en Turismo Sustentable y Sostenible en México. Comunicando las buenas prácticas de empresas, destinos, gobiernos y organizaciones desde 2015.
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.