Reconocido internacionalmente como Destino Sustentable, Huatulco cuenta con un Área Natural Protegida, certificaciones como Earth Check Platinum y Blue Flag, es Sitio Ramsar 1321 y es reconocida como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, además de haber firmado como Municipio el año pasado la Carta de la Tierra, el segundo documento más firmado a nivel global después de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
En este sentido, la actual administración del Gobierno Municipal a través de la Dirección de Sustentabilidad Medioambiental, en coordinación con la Dirección del Parque Nacional Huatulco y Organizaciones de la Sociedad Civil, busca implementar acciones que sean congruentes con dichas certificaciones y reconocimientos, dándole una personalidad única a nuestro destino acorde con los principios de sustentabilidad y la conservación de nuestros recursos naturales.
Es por esto que desde el año pasado iniciaron con la campaña Huatulco Libre de Popotes, que ha tenido un gran impacto a nivel regional e incluso nacional. Sin dejar de lado el tema de los popotes, hace unos meses arrancaron con la campaña Huatulco Libre de Bolsas Plásticas como parte de un programa municipal más ambicioso para reducir la gran cantidad de residuos sólidos en el Municipio, mismos que muchas veces terminan en ríos y mares, contaminándolos y afectando la vida marina, la salud y la imagen del destino.
En Huatulco se utilizan alrededor de 15 mil bolsas de plástico al día, dando un promedio anual de más de 5 millones de bolsas plásticas sólo en el destino turístico. Este es un problema gravísimo, porque las bolsas no se reciclan, causan la muerte de miles de aves y fauna marina cada año, además de que tardan cientos de años en degradarse y como otros plásticos, se convierten en microparticulas que ya se encuentran en todas las playas del planeta. Se dice que para el 2050 el 80% de la fauna marina tendrá plásticos en su organismo y que habrá más plásticos en el oceano que peces.
Por todo lo anterior, se está haciendo un fuerte trabajo de concientización y educación ambiental en las redes sociales, en radio, en las escuelas y centros comerciales, etc. La iniciativa ha tenido una gran respuesta en redes sociales y poco a poco se tiene también el respaldo de las empresas y principales cadenas comerciales, las cuáles han comenzado a colocar banners y anuncios sobre la campaña y estan accediendo a capacitary sensibilizar a sus trabajadores.
Las autoridades y grupos de ambientalistas, esperan que el siguiente paso sea la regulación sobre los plásticos, ya sea para prohibirlos, establecer un precio para desincentivar su uso o imponer un impuesto para mitigar su impacto.
Por otra parte, además de todo el trabajo realizado en cuanto a la minimización de los plásticos de un solo uso, el Gobierno Municipal en turno ha desarrollado politicas en materia de manejo adecuado de residuos sólidos urbanos, de manejo especial y recientemente están trabajando el tema de residuos peligrosos en coordinación con la SEMARNAT.
Asimismo, han impulsado la agricultura organica con la dotación de 100 huertos de traspatio, que incluye todo el material, 20 gallinas ponedoras, seguimiento, capacitaciones y la dotación de bio fertilizantes.
Tienen en marcha el proyecto de un Espacio de Cultura Ambiental y Capacitación de Ecotecnias, donde se han impartido una serie de talleres en torno a la conservacón, la sustentabilidad y las eco tecnologías.
Están esperando sólo a que lleguen las lluvias para arrancar con las campañas de reforestación y con una nueva propuesta de reforestación urbana de «Jardines Comestibles» (árboles frutales) y árboles con flor de la región para llenar de colores en cada temporada boulevares y otras areás públicas.
Finalmente, el Gobierno Municipal trabaja con diversos actores de los 3 niveles de Gobierno, las OSC y la inicitiva privada, para implementar un ambicioso e interesante Programa Interinstitucional de Fomento a la Educación para el Desarrollo Sostenible, el cual tiene el objetivo de empoderar a las escuelas de nivel prescolar, primaria y secundaria para liderar el futuro sostenible de nuestra comunidad en el corto, mediano y largo plazo.
