
Cancún.- México superará este año los 30 millones de turistas con una derrama económica calculada en 11 mil millones de dólares, aseguró hoy el secretario de Turismo del Gobierno Federal, Enrique de la Madrid, quien asistió a la inauguración del Cancún Travel Mart Mexico Summit.
En su vigésima octava edición el Cancún Travel Mart reunió a hoteleros, tour operadores, empresarios e inversionistas ante quienes el titular de Turismo, dio un panorama de los principales temas que han sido prioridad desde que asumió la secretaria a finales de agosto.
De la Madrid resaltó el crecimiento de 8.4 por ciento en el arribo de turistas durante los primeros ocho meses del año, que representan 21.2 millones de turistas y una derrama de 11 mil 997 millones de dólares. Sin embargo, expresó, “a veces nos medidos por el número de llegadas de turistas, pero nos dimos a la tarea de revisar la participación de mercado de México y el resultado fue que tenemos un 16% de participación en el mercado norteamericano, casi similar a todo el Caribe; necesitamos que nuestros productos sean más atractivos para que vayamos tomando una mayor participación de mercado”.

Ante el tema del recorte presupuestal a la secretaria que dirige, de la Madrid expresó que no siempre se necesita más dinero, sino dinero mejor gastado. “Si hacemos un ejercicio de gasto más responsable, más inteligente, si seguimos profundizando el trabajo que hemos desarrollado con la banca de desarrollo, con la banca comercial y un trabajo coordinado con los gobiernos estatales y con los empresarios, no solamente no deberíamos sentir ningún recorte, sino que vamos a seguir creciendo”. Para 2016, la Sectur tendrá un presupuesto de 5.9 mil millones de pesos, es decir 16.2% menos que lo ejercido este 2015.
En cuando a la reclasificación hotelera que ha causado incertidumbre en el sector, el titular de Turismo dijo que “no debe ser visto como un tema punitivo, sino como una gran oportunidad”. Anunció que en breve la Sectur dará a conocer, junto con la banca comercial, un programa de financiamiento para que aquellos hoteles que no alcanzaron una clasificación satisfactoria, puedan acceder a financiamiento a precios competitivos y a plazos largos. (Ángela Paredes)