Realizarán Foro de Acciones por la Biodiversidad - SUSTENTUR

Realizarán Foro de Acciones por la Biodiversidad

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

RUEDA DE PRENSA
De Izq. A Der. Julieta Ruiz, miembro del equipo organizador; Vicente Ferreyra, director de Sustentur; Eugenia Sansores, coordinadora de Posgrados de la Universidad Anáhuac Cancún; María Eugenia Arreola, representante del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza; Juan Canul, coordinador del Foro.

Cancún. Qroo.- El próximo 15 de julio se llevará a cabo el Foro “Acciones para la Conservación de la Biodiversidad de Quintana Roo” con el objetivo de concientizar acerca de la importancia de preservar la diversidad de especies que habitan en nuestro estado, evento previo a la Conferencia de las Partes (COP13) que tendrá sede en Cancún.
El Foro es un esfuerzo de profesionales de la primera generación del Diplomado “Liderazgo por la Sustentabilidad”, que organizan en conjunto la Universidad Anáhuac Cancún, Sustentur y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN).
Tomando como referencia que a finales de este año Cancún albergará la Conferencia de las Parte del Convenio de la Biodiversidad Biológica (COP13), el Foro surge como un espacio para informar, educar y crear conciencia sobre las riquezas naturales de Quintana Roo y a la par, dar a conocer las acciones que, desde las asociaciones civiles, organismos públicos y el sector privado contribuyen a conservar esa riqueza, comentó Vicente Ferreyra, director de Sustentur.
La Universidad Anáhuac Cancún será sede del Foro que constará dos conferencias y cuatro paneles sobre las acciones que se realizan en los sectores: Turismo, Pesquería, Desarrollo Forestal y Agricultura, temas alineados a la COP 13, explicó Juan Canul, líder del equipo de profesionales organizadores. Dirigido a la ciudadanía en general, no tendrá costo, sin embargo, es necesario el registro previo a través del perfl de facebook Quintana Roo Biodiverso.
La iniciativa es muestra del interés que el tema de la sustentabilidad genera en profesionales que laboran en diferentes sectores, y de quienes surgió la propuesta de llevar a cabo el Foro para que la ciudadanía en general conozca qué es la biodiversidad, y además pueda entender qué significa tener en Cancún un evento como la COP 13.
En representación de la Universidad Anáhuac Cancún, Eugenia Sansores, coordinadora de Posgrados, destacó la importancia de formar líderes en un tema clave para el desarrollo del estado como la sustentabilidad. Agregó que esta primera generación de líderes abre la puerta a nuevos proyectos y actividades en beneficios de la comunidad en general.
PROGRAMA DEL EVENTO
Foro: Acciones para la Conservación de la Biodiversidad en Quintana Roo
Auditorio de la Universidad Anáhuac Cancún – Viernes 15 de julio de 2016
08:30 a 09:00 – Registro
09:00 a 09:30 – Inauguración con autoridades
09:30 a 10:15 – Conferencia: Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del estado de Quintana Roo – Biol. Ricardo Gómez Lozano, Director Península de Yucatán y Caribe Mexicano de CONANP
10:15 a 11:00 – Conferencia: COP 13 en Cancún – Lic. José Luis Funez Izaguirre – Delegado Federal de SEMARNAT en Quintana Roo
Coffee Break
Paneles temáticos
11:15 a 12:00 – Pesquería Sustentable

  1. en C. Alejandro Medina Quej. Investigador, Instituto Tecnológico de Chetumal

Ing. Pesquero Jacobo Caamal. Jefe de Reservas, Conservación y Biodiversidad, COBI
Oc. Severo Góngora Barbosa. Director de operación pesquera, Secretaría del Desarrollo Económico del estado de Quintana Roo
12:00 a 12:45 – Desarrollo Forestal Sustentable

  1. en C. Manuel del Monte. Fundador, Maderas Conciencia
  2. en C. Dulce Magaña, U’yool Che A. C.
  3. en C. Marcos Ruíz Hernández. Perito, Adscrito al Gob. Del estado de Quintana Roo

12:45 a 13:30 – Turismo y Biodiversidad
Arq. Cristina Leo. Directora de Desarrollo Sustentable en el Desarrollo Turístico Mayakoba

  1. Damián León Gómez Xool, Presidente de la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya de Quintana Roo

Lic. Manuel Paredes Mendoza. Director Ejecutivo, Asociación de Hoteles de la Rivera Maya
13:30 a 14:15 – Agricultura Sustentable

  1. en C. Lyn Santos. Gerente de Sustentabilidad, Grupo Karisma

Ing. Oscar Canul, Biosfer, Puerto Morelos
Guadalupe de la Rosa, Directora Moce Yax Kuxtal AC
14:15 a 14:30 – Conclusiones y Cierre del Evento
Link para el registro: http://goo.gl/forms/0LDv8kqqqrm2MGyB2

Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.