Planean Eje Turístico Sustentable de México - SUSTENTUR

Planean Eje Turístico Sustentable de México

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Con la realización del primer Taller de Planeación del Eje Turístico Sustentable de la Sierra Madre Oriental que se llevó a cabo, en la ciudad de Xalapa, Veracruz, se dan los primeros pasos para establecer una visión común en torno a la importancia del Turismo Sustentable y sus vínculos con los demás sectores productivos de la región, como detonador de un desarrollo regional sustentable.
El taller, primero en su tipo en México, se establece en el marco de la iniciativa del Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental (CESMO), en la zona central de Veracruz, en los municipios de Coatepec, Perote, Teocelo, Xalapa y Xico, así como en su zona de influencia.
El CESMO es una iniciativa conjunta del Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y del Gobierno de Alemania, a través de su Agencia de Cooperación Internacional (GIZ). El CESMO busca la gestión sustentable de los recursos de la Sierra Madre Oriental a través de medidas específicas de conectividad territorial y promoción productiva sustentable; todo en una lógica de coordinación interinstitucional y multinivel. Esta estrategia se lleva a cabo en los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

En este encuentro, se acordó la formalización institucional en torno a lo que podría ser el Eje Turístico Sustentable de México a través de la firma de un Acuerdo / Convenio que será distribuido por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), para su revisión y subsecuente aprobación por las Instituciones participantes del Taller.

Además, se formularon las primeras líneas de trabajo a corto plazo en torno a la identificación de proveedores; el establecimiento de criterios de sustentabilidad; el diseño de un plan de homologación de criterios; y la conceptualización de un modelo de Turismo Sustentable, así como la inclusión formal del Municipio de Naolinco en la iniciativa.

En el Taller se contó con la presencia de más de 60 asistentes, como representantes del estado de Veracruz, el Secretario de Medio Ambiente estatal, funcionarios de la Secretaría de Turismo y Cultura, de la SECTUR, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de la CONANP y de TURISSSTE, además de directores de turismo y medio ambiente de los cinco municipios involucrados, así como del Presidente Municipal y funcionarios del municipio de Naolinco, de la zona de influencia.

En este encuentro participó también la iniciativa privada, a través de la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa y de la Región, así como representantes de la sociedad civil como lo es SENDAS A.C., el Centro Agroecológico del Café A.C. (CAFECOL), además de académicos del Colegio de Veracruz y de la Universidad Veracruzana.

Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.