Panamá albergará celebración del Día Mundial del Medio Ambiente - SUSTENTUR

Panamá albergará celebración del Día Mundial del Medio Ambiente

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

El 5 de junio, el Biomuseo de Panamá se iluminará de verde y albergará en sus espacios, que están inspirados en la selva tropical, el acto oficial de la celebración regional del Día Mundial del Medio Ambiente.
El Biomuseo es un colorido e innovador edificio ubicado en las riberas del Canal de Panamá, diseñado por el renombrado arquitecto Frank Gehry, y sus salas relatan cómo hace 3 millones de años el surgimiento del istmo panameño unió dos continentes y cambió para siempre la biodiversidad mundial.
El verde bañará otros grandiosos monumentos o paisajes, como los rascacielos Empire State y Burj Khalifa, el Cristo Redentor en Río, las cataratas del Niágara o el Museo del Louvre, para llevar a todos los rincones el lema del Día Mundial: “Conectando a las personas con la naturaleza”.
Miles de eventos se están organizando alrededor del planeta para impulsar los esfuerzos por la conservación de la naturaleza.
América Latina y el Caribe se suma a la campaña global Estoy #ConLaNaturaleza con iniciativas ciudadanas, como limpiezas de playas, e importantes anuncios oficiales, como el de movilidad sostenible que hará Panamá. En la principal terminal de transporte de la capital panameña, la estación de Albrook, se lanzará una campaña nacional de sensibilización sobre cómo la reconexión con la naturaleza nos puede ayudar a tener un estilo de vida urbano sostenible.
ONU Medio Ambiente promueve varias celebraciones en América Latina y el Caribe:

  • Puedes correr por la naturaleza en el décimo maratón del Parque Nacional Foz de Iguazú, en Brasil. (4 de junio)
  • Tijuana, en México, albergará un diálogo sobre la basura marina y una limpieza de playa, un evento que la ONU transmitirá en vivo. (5 de junio)
  • El Simposio “Ecos de Río 92” analizará en Brasil los desafíos ambientales, 25 años después de la Cumbre de la Tierra. (5 de junio)
  • La represa Itaipú, la más grande del planeta y que comparten Brasil y Paraguay, albergará un seminario internacional para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente en Paraguay. (5 de junio)
  • El Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de México lanzará su muestra itinerante, que recorrerá 70 ciudades del país. (5 de junio)
  • Un Observatorio Ambiental nace en Uruguay para facilitar el acceso de la ciudadanía a la información sobre la evolución del Medio Ambiente. (5 de junio)
  • Los niños se adueñarán del imponente acuario “AquaRio”, en Río de Janeiro, donde los espera una gran conferencia. (7 de junio).
  • El Desafío Plástico de Jamaica promoverá el reciclaje y alternativas al plástico. ¡Se premiará a quienes lleven botellas para reciclar o su propia bolsa de compras! (8 de junio)
  • “Pasaportes verdes” se distribuirán en Brasil para alentar el turismo sostenible, en alianza con AirBNB. (11 de junio)

Cientos de escuelas, universidades, empresas o gobiernos locales recibirán los manuales y materiales de ONU Medio Ambiente para hacer que sus actividades sean divertidas y trascendentales, y a la vez millones de personas contribuirán a la ciencia ciudadana al compartir la biodiversidad que les rodea a través de la comunidad iNaturalist. (Fuente: ONU Medio Ambiente)

Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.