La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció al Gobierno de la Ciudad de México por sus acciones en materia de sustentabilidad, por lo que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera fue invitado para participar en el “Festival Global de Acción para el Desarrollo Sostenible”.
EL portal de noticias de “Excelsior” informó que el mandatario capitalino anunció que viajará el próximo 21 de marzo a la ciudad de Bonn, Alemania, donde tendrá sede dicho evento y luego de haber recibido la invitación del director de la Campaña de Acción para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, Mitchell Toomey.
“Hay reconocimientos especiales a la Ciudad de México; entre otros, por el Hospital de las Emociones, ahí está un reconocimiento de la ONU; está la carta original en inglés y tenemos también una traducción de la misma. Agradecemos por supuesto esta distinción de Naciones Unidas para la Ciudad de México” dijo el jefe de Gobierno.
Detalló que, la invitación es para dar un mensaje como principal promotor internacional de la Agenda de los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable del 2030.
En la carta que envió Mitchell Toomey, al mandatario capitalino, destaca la función del Hospital de las Emociones en la CDMX como un modelo a nivel nacional e internacional de mejora en los servicios de salud, a través de la implementación de la estrategia “Salud, Balance y Bienestar Joven”.
La directora general del Instituto de la Juventud (INJUVE), María Fernanda Olvera Cabrera, señaló que el festival se efectuará los días 21, 22 y 23 de marzo en la ciudad de Bonn, Alemania, donde se reunirán más de mil personas de distintas partes del mundo, entre activistas, líderes y representantes de las agencias de todo el sistema ONU.
Señaló que la Ciudad de México es reconocida por ser la primera en aplicar la campaña de encuesta “Mi mundo” de la ONU a 1.6 millones de jóvenes de los cuales el 70% fueron menores de 30 años.
“En este espacio se han evitado mil 694 muertes de jóvenes, hombres y mujeres con ideas e intentos suicidas. Son vidas salvadas, y es un dato que a nivel internacional está llamando la atención porque este modelo, se ha comprobado, puede ser aplicado en otras partes del mundo”, agregó.
