OITS realiza Congreso Mundial dedicado a la innovación - SUSTENTUR

OITS realiza Congreso Mundial dedicado a la innovación

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Del 16 al 19 de octubre de 2018, se realizó en Lyon, el 27avo Congreso mundial de la Organización internacional de turismo social (OITS), reuniendo a más de 280 participantes provenientes de 26 países de América, Europa y África.
Teniendo por tema “El turismo en acciones: Innovar, Desarrollar & Compartir”, este congreso, organizado en asociación con el Ministerio francés de Economía y Finanzas (DGE), la Región Auvergne Rhône-Alpes y Auvergne Rhône-Alpes Tourisme, y en colaboración con la Union Nationale des Associations de Tourisme (UNAT) y los Acteurs du Tourisme durable (ATD), abordó tres grandes temas como lo son la innovación, el turismo de los jóvenes y el desarrollo equilibrado de los territorios.
Estos tres temas declinados en nueve talleres específicos que contaron con más de sesenta oradores, sesiones plenarias y numerosas intervenciones espontáneas sin contar el foro de innovación, el taller y las comunicaciones “Connect Your Story” realizadas por Visit Flanders, hacen que este congreso pase a la historia por su lado innovador, por la diversidad de los participantes y por una ilustración concreta de la sinergia entre los actores de un “Turismo para Todos” y los del turismo responsable y solidario.

Ente los oradores de las sesiones plenarias, destacamos, además de la presencia de Nicolas Daragon, Vicepresidente delegado de turismo de la Región anfitriona, y de Emma Delfau, sub-directora de turismo, las contribuciones de Pascal Lamy, Presidente del Comité mundial de ética del turismo de la OMT, de Fiona Jeffery, Fundadora y Presidente de “Just a Drop”, de Liz Chirinos, Viceministra de Turismo de Perú, de Xavier du Crest de Villeneuve, Director Francia de Handicap International, de Enric López, Director de maestría en Grupo CETT, de Russ Hedge, Presidente y CEO de Hostelling International USA y de Guillaume Cromer, Presidente de ATD. Así como también, la muy impresionante presencia del Jefe Benki Piyako, líder político y espiritual de la Amazonia quien expuso su concepción general de un desarrollo en armonía que respeta el medio ambiente y las poblaciones locales así como su visión de un turismo que debe ser controlado.
EL congreso de Lyon fue también la ocasión para la OITS de renovar la mitad de su Consejo de administración el cual cuenta actualmente con 28 miembros provenientes de 13 países, entre ellos 4 de las Américas (Canadá, Chile, Guatemala y Perú) y de elegir un nuevo Comité ejecutivo que será presidido por Inés Ayala Sender, diputada española del Parlamento europeo y que sucede a Jean Marc Mignon quien asumía esta función desde 2010 y a quien un vibrante homenaje le fue rendido de manera de destacar sus numerosos años de compromiso en favor del turismo social y solidario.
Los participantes al congreso fueron también invitados a tomar parte en dos importantes manifestaciones que se realizarán el año próximo: el Encuentro de las Américas de la OITS que se llevará a cabo en Costa Rica en junio de 2019 y el Foro internacional sobre el turismo solidario (FITS) previsto en Marruecos en octubre de 2019. En cuanto a la próxima edición del Congreso Mundial de la OITS, deberá ser confirmada próximamente por las autoridades del Perú quienes anunciaron su interés en recibir este evento en 2020. (Comunicado OITS)

Sustentur

Sustentur

Primer portal de noticias especializado en Turismo Sustentable y Sostenible en México. Comunicando las buenas prácticas de empresas, destinos, gobiernos y organizaciones desde 2015.
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.