Nuevo informe alerta sobre aumento de plásticos en turismo - SUSTENTUR

Nuevo informe alerta sobre aumento de plásticos en turismo

Playa con basura
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) presentaron hoy un nuevo informe que aborda el complejo problema de los plásticos de un solo uso en el sector de viajes y turismo.

El informe llamado Rethinking Single-Use Plastic Products in Travel & Tourism se lanza a medida que los países de todo el mundo comienzan a reabrirse y el sector de viajes y turismo comienza a mostrar signos de recuperación a partir de la pandemia de COVID-19, que ha sido devastadora.

El informe es un primer paso para mapear los productos plásticos de un solo uso a lo largo de la cadena de valor del sector de Viajes y Turismo, identificando puntos críticos y brindando recomendaciones prácticas y estratégicas para empresas y legisladores.

Su objetivo es ayudar a las partes interesadas a dar pasos colectivos hacia acciones y políticas coordinadas que impulsen un cambio hacia modelos de reducción y reutilización, en línea con los principios de circularidad, así como las infraestructuras de residuos actuales y futuras.

Recomendaciones del informe

  • Redefinir la utilización de plásticos de un solo uso que sean innecesarios en el contexto del propio negocio.
  • Dar preferencia contractual a los proveedores de productos reutilizables.
  • Planificación proactiva de procedimientos que eviten el retorno a plásticos de un solo uso en caso de brotes de enfermedades.
  • Apoyar la investigación y la innovación en el diseño de productos y modelos de servicios que reducen el uso de artículos plásticos.
  • Revisar las políticas y estándares de calidad teniendo en cuenta la reducción de residuos y la circularidad.

Los productos de plástico de un solo uso pueden ser una amenaza para el medio ambiente y la salud humana y, sin un esfuerzo integral el sector de Viajes y Turismo puede contribuir y contribuirá significativamente al problema.

Virginia Messina, Vicepresidenta Senior y Directora Ejecutiva Interina de WTTC

“Como una prioridad cada vez mayor, se espera que las empresas continúen reduciendo el desperdicio de productos plásticos de un solo uso para el futuro e impulsen la circularidad para proteger no solo a nuestra gente, sino, lo que es más importante, nuestro planeta, dijo Virginia Messina, Vicepresidenta Senior y Directora Ejecutiva Interina de WTTC.

“También se está volviendo claro que los consumidores están tomando decisiones más conscientes y apoyando cada vez más a las empresas que están trabajando en la sostenibilidad”.

La pandemia de COVID-19 ha tenido impactos tanto negativos como positivos en la contaminación por plásticos de un solo uso.

La demanda de artículos de plástico de un solo uso ha aumentado derivado de las preocupaciones en la seguridad entre los turistas y dado que los servicios de comida para llevar están en aumento.

Según el Instituto de Medio Ambiente de Tailandia, los desechos plásticos han aumentado de 1,500 toneladas a la asombrosa cifra de 6,300 toneladas por día, debido al aumento vertiginoso de las entregas a domicilio de alimentos.

Descarga el informe en este link

Sin embargo, la pandemia también ha catalizado la demanda de los consumidores de experiencias de turismo sostenible en todo el mundo; un estudio global de 2019 Publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y Consumers International encontró que el 82% de los encuestados son conscientes de los desechos plásticos y ya están tomando medidas prácticas para abordar la contaminación.

El informe reconoce que se requieren soluciones globales para abordar las preocupaciones de las empresas turística sobre el uso de productos plásticos de un solo uso. Su objetivo es apoyar la toma de decisiones informada basada en los impactos potenciales al considerar la transición a alternativas sostenibles.

Sheila Aggarwal-Khan, Directora de la División de Economía del PNUMA comentó que los viajes y el turismo tienen un papel clave que desempeñar para abordar la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, así como hacer realidad la circularidad en el uso de plásticos.

Las entregas a domicilio de alimento ha disparado el uso de plásticos de un solo uso. Foto: Naja bertolt jensen

La llegada del COVID-19 y la consiguiente proliferación de productos plásticos de un solo uso ha agregado urgencia a las crisis. «Con este informe, esperamos alentar a las partes interesadas de esta industria a unirse para abordar este desafío multifacético. Solo así podremos garantizar un cambio significativo y duradero «.

Con alrededor del 90 por ciento del plástico oceánico derivado de fuentes terrestres  y un daño anual de los plásticos a los ecosistemas marinos que asciende a $ 13 mil millones de dólares por año, abordar de manera proactiva el desafío de los plásticos dentro del sector de viajes y turismo es clave. (Con información de WTTC)

Sustentur

Sustentur

Primer portal de noticias especializado en Turismo Sustentable y Sostenible en México. Comunicando las buenas prácticas de empresas, destinos, gobiernos y organizaciones desde 2015.
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.