Lo que proponen los presidenciables en materia de turismo - SUSTENTUR

Lo que proponen los presidenciables en materia de turismo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Los candidatos a la presidencia de México presentaron sus propuestas en materia de turismo en el marco del XVI Foro Nacional de Turismo, Ciudad de México 2018, que se lleva a cabo hoy y mañana.
Andrés Manuel López Obrador
El primero en tomar la palabra fue Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición “Juntos haremos historia”, quien se comprometió a impulsar esta actividad durante su gobierno.
“El turismo es una actividad que sin promoción sale adelante. Nosotros vamos a impulsarla. Tengo la dicha que me apoya un experto, Miguel Torruco, él será el próximo secretario de Turismo de Mexico; la secretaría de Turismo estará en Quintana Roo, y Fonatur en Bahía de Banderas, Nayarit”, dijo.

Andrés Manuel López Obrador, candidato por la coalición “Juntos haremos historia”.

Agregó que promoverá un acuerdo entre los empresarios, inversionistas, gobierno y trabajadores para atender la seguridad en las zonas turísticas para que no se desborde la violencia. “No se puede apagar el fuego con el fuego”, sentenció.
Dijo que procurará el cuidado del medio ambiente y el desarrollo social en las zonas turísticas para que no haya desigualdad entre la población. “Vamos a hacer un programa integral para las colonias populares en ciudades turísticas”.
Retomó la idea del llamado Tren del Mundo Maya que recorrerá Cancún, Tulum, Calakmul y Chiapas para que el turista pueda visitar las zonas, ya que es de las regiones más importantes del mundo.
En el tema del aeropuerto de la Ciudad de México, dijo que “no queremos cancelar la posibilidad de resolver el problema de la saturación del aeropuerto de la Ciudad de México, pero sin inversión excesiva ni corrupción. Dos días después de que gane la elección organizaremos los equipos para reunirnos con el Presidente Peña y hablar sobre el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México”, sentenció.
Ricardo Anaya Cortés
Ricardo Anaya Cortés, candidato a presidencia por la coalición “México al Frente”, se pronunció por la diversificación turística para no depender de un solo país. “La promoción es fundamental, exigir que se ejerzan con criterios técnicos que esos recursos vayan adonde tienen que ir. Seguir mejorando nuestros productos turísticos”, dijo.
Propuso la creación de una nueva figura, el ombudsman de la inversión; una autoridad que acompañe a los inversionistas para que puedan seguir adelante con sus proyectos sin demora.
Destacó su intención de seguir adelante con la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y no perder el dinero invertido, pues aclaró que el nuevo aeropuerto no es para que la gente viaje más cómoda, es para que haya más empleo.
Ricardo Anaya Cortés, candidato a presidencia por la coalición “México al Frente”

Como parte de sus propuestas para el sector, destacó la importancia de invertir en infraestructura, impulsar los Pueblos Mágicos, brindar seguridad a los centros turísticos y ver esta actividad como un promotor de la integración familiar pues considera que no debe verse como un sector frívolo.
“Si queremos seguir creciendo tenemos que apoyar con todo al sector turístico”, subrayó.
Finalmente dijo estar a favor de dar plena autonomía de gestión al Consejo de Promoción Turística de México para que los recursos se destinen a la promoción.
Margarita Zavala
Por su parte, Margarita Zavala, candidata independiente a la presidencia de México, aseguró que será la presidenta del turismo.
“Tenemos que trabajar para eliminar la violencia desde la raíz en todo México”. “Queremos rescatar el turismo carretero, que el turista se sienta seguro de viajar por las carreteras de México”.
Propuso invertir en turismo y como parte de estas acciones, contempla la creación no sólo de un aeropuerto, sino de una red de aeropuertos en el país, bien conectados y atendidos, además de consolidar el Home Port en Cozumel y Mazatlán.
Margarita Zavala, candidata independiente a la presidencia de México.

En cuanto a la protección del medio ambiente se pronunció a favor del turismo ecológico como una fuente de ingreso y educación. “Debemos proteger mucho más las Áreas Naturales Protegidas, el pago de derechos deben quedarse en el área que visita el turista para mantener a la ANP”, señaló.
“Tenemos que cuidar nuestros recursos naturales y valorar los culturales, por eso queremos impulsar las rutas prehispánicas, tenemos que promoverlo porque tenemos una fuente de riqueza. Yo quiero presumirle a México a todo el mundo, y seré la presidenta del turismo”, agregó.
Para concluir, se comprometió a impulsar el turismo religioso como opción más del sector y que, hasta hoy, no ha sido considerada.
Jaime Rodríguez Calderón (El Bronco)
Con un discurso alejado del protocolo, el candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, ‘El Bronco’, compartió sus reflexiones de vida durante su participación en el Foro Nacional de Turismo, sin embargo fueron pocas las propuestas en materia de turismo.
Como parte de su discurso, aclaró que en su gobierno no habrá políticos en su gabinete, habrá empresarios y se tomará en cuenta a los micro negocios y a sus trabajadores.
Jaime Rodríguez Calderón, ‘El Bronco, candidato independiente.

“La cultura indígena es una fuente de inversión enorme. Vamos a proteger la biodiversidad de México, que se produzca inversión en estas zonas. Si reducimos el gasto del gobierno podremos hacer inversión importante”, aclaró.
Sin dar más detalles, expresó que el proyecto del Aeropuerto de la Ciudad de México seguirá adelante. Agregó que fortalecerá la promoción del país con mayores recursos.
José Antonio Meade
Para concluir la presentación de los ‘presidenciables’, el candidato de la coalición “Todos Unidos por México”, José Antonio Meade, propuso convertir a nuestro país en el quinto más visitado del mundo en donde la construcción del nuevo aeropuerto es un tema neurálgico de la competitividad.
Destacó la importancia de eliminar las visas para impulsar el turismo, específicamente para Europa y Asia.
Consideró de suma importancia impulsar la promoción de México como un destino de convenciones que exige la profesionalización de la promoción en estos sectores. “Necesitamos impulsar el turismo médico y de lujo”, dijo.
José Antonio Meade, candidato de la coalición “Todos Unidos por México”.

También se pronunció por el apoyo a los Pueblos Mágicos y otros nuevos proyectos o rutas como los ‘Caminos del Inca’.
Como parte de sus propuestas en la materia, se incluye mantener y consolidar los programas exitosos como Viajemos Todo Por México, el impulso de zonas de Desarrollo Turístico Sustentable, así como realizar estudios del Impacto Turístico en las comunidades.
“Debemos tener un Banco de proyectos de infraestructura turística que pudiéramos financiar por varias vías. Hay que darle plena libertad al Consejo de Promoción Turística”, dijo.
También propuso potenciar a Fonatur como agencia de desarrollo que supla la visión a corto plazo de los municipios y los gobiernos.

Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.