Abre en León nueva licenciatura de Turismo y Desarrollo Sostenible

Abre en León nueva licenciatura de Turismo y Desarrollo Sostenible

licenciatura de Turismo_Leon
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

La Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León, dio a conocer la licenciatura en Turismo y Desarrollo Sostenible, primera en el país que combina ambos rubros, la cual se impartirá en esa sede a partir de agosto.

Aborda un turismo que mantiene equilibrio entre los intereses sociales, económicos y ecológicos que integra las actividades económicas y recreativas, a fin de buscar la conservación de los valores naturales y culturales.

Laura Susana Acosta, directora del campus, explicó que es una licenciatura multidisciplinaria a la cual podrán ingresar alumnos del bachillerato universitario mediante pase reglamentado y cumplan los requisitos.

También podrán ingresas quienes provienen de otras instituciones, por medio del examen de selección nacional de la UNAM. El cupo será de 30 alumnos para la primera generación.

El objetivo de la nueva carrera de la ENES León es formar profesionales con conocimiento multidisciplinario en el área social, económica, de medio ambiente y sostenibilidad, para ejercer un turismo que tenga impacto en el crecimiento económico y social, así como el cuidado del ambiente.

La directora destacó el modelo educativo innovador de esa entidad universitaria, el programa de tutorías que da seguimiento a los alumnos desde el inicio y hasta que finalizan su carrera, y la realización de prácticas en alguna empresa o institución pública o privada.

Agregó que los alumnos cursarán materias relacionadas con economía, marketing, administración, matemáticas, turismo y biodiversidad, por ejemplo, y otras con perspectiva de género “para trabajar con valores e igualdad”.

Los egresados podrán trabajar en instituciones gubernamentales, organismos no gubernamentales del país y del mundo, empresas culturales y del sector turístico.

Guanajuato en el camino de la sustentabilidad

Durante la presentación de la licenciatura, el secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, dijo que se debe alcanzar el paradigma de la sostenibilidad, donde humanos y naturaleza puedan convivir en armónica unidad.

Resaltó el estado de Guanajuato cuenta con 32 áreas naturales protegidas, en los tres órdenes de gobierno; más de 20 por ciento del territorio estatal tiene algún tipo de declaratoria.

Adriana Islas Rodríguez, profesora de la ENES León resaltó: se considera el turismo como un fenómeno social, económico y cultural que supone el desplazamiento de las personas, así como el desarrollo sostenible, es decir, aquel que satisface las necesidades del presente y salvaguarda el sistema de la vida para las generaciones futuras.

Sustentur

Sustentur

Primer portal de noticias especializado en Turismo Sustentable y Sostenible en México. Comunicando las buenas prácticas de empresas, destinos, gobiernos y organizaciones desde 2015.
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.