Por primera vez en formato digital, inició en Alemania, ITB Berlín NOW, -la feria turística más grande del mundo-, que esta vez abordará como temas centrales, el nuevo comienzo para el sector de los viajes e ideas para la recuperación del sector tras la crisis del Coronavirus.
Desde este martes y hasta el próximo 12 de marzo, más de 280 ponentes de renombre internacional, entre ellos más de 80 directores generales, compartirán sus opiniones y valoraciones sobre cómo puede el sector superar las consecuencias de la pandemia y tener un nuevo comienzo exitoso.
En esta “innovadora plataforma para tiempos difíciles», participarán 3,513 expositores de 120 países, así como 590 ponentes, y se realizarán alrededor de 400 sesiones, conferencias de prensa y presentaciones.
Martin Ecknig, director general de Messe Berlín, subrayó que «es innegable que el sector de los viajes está sufriendo las consecuencias de la pandemia. Sin embargo, como feria líder en el mundo para la industria turística global, es nuestra responsabilidad orientar al sector y abrir nuevas perspectivas, especialmente en estos tiempos».

“Estoy profundamente convencido de que, tras muchos meses de estancamiento, nuestro mercado digital aportará resultados tangibles al sector en el futuro y mantendrá su relevancia como oferta complementaria en los próximos años», afirmó.
Estudio sobre la confianza del mercado
Un estudio mundial exclusivo de ITB Berlín y Travelzoo, que se presentará completo en la ferial, arroja luz sobre el papel cambiante de la confianza en los distintos mercados y sobre los factores que contribuyen a crearla.
Los resultados muestran que, especialmente entre los europeos, la confianza en las empresas de viajes se ha resentido como consecuencia de la pandemia. Mientras que el 47% de los encuestados en Estados Unidos y el 49% en China afirmaron que su confianza en las marcas de viajes aumentó durante la pandemia, solo el 17% en Alemania, el 18% en el Reino Unido y el 16% de los encuestados en Francia, estaban de acuerdo con esta afirmación.
Como medidas concretas, la mitad de los participantes en el estudio querían una garantía de devolución del dinero o la posibilidad de volver a reservar. El 46% de los encuestados está a favor de que se tomen medidas de protección adecuadas contra el virus en los medios de transporte y el 44% de que se tomen precauciones en los respectivos alojamientos.
La sustentabilidad
Bajo el lema «Repensar, regenerar, reiniciar – Turismo para una mejor normalidad», durante la convención los líderes del sector, científicos y visionarios examinarán las consecuencias de la pandemia del Covid 19 para la industria turística mundial y se formularán recomendaciones sólidas y prácticas para el reinicio.
Los cuatro días de eventos en el principal centro de estudios de la industria mundial de los viajes, también incluirán temas como la sostenibilidad, el marketing de destinos y la transformación del mercado de viajes MICE y corporativos.
Más de 280 ponentes de primera fila de los sectores de la aviación, la hostelería, los cruceros y los viajes combinados, compartirán sus valoraciones sobre la evolución y las tendencias futuras en sus respectivos sectores.
En primicia mundial, Euromonitor International presentará la primera clasificación de 99 países de todo el mundo en materia de viajes sostenibles y proporcionará una guía indispensable para destinos y empresas turísticas con el Índice de Viajes Sostenibles.
Centrarse en Sajonia y Georgia
Muchos veraneantes alemanes redescubrieron su patria el año pasado. Las oportunidades que ofrece Sajonia, lo convirtieron en el primer Destino Cultural Oficial de la ITB Berlín NOW 2021, en tanto que Georgia ocupará el centro de la escena como primer socio de la Aventura Digital y la Sostenibilidad.