La guacamaya roja se convierte parte del logotipo de grupo Xcaret.

Guacamaya roja, emblema de Xcaret

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Riviera Maya, QRoo.- El programa de reproducción de la guacamaya roja desarrollado por el parque Xcaret durante más de 22 años, se convierte en emblema del parque al incluir en su nuevo logotipo la imagen de la especie, que en México se encuentra en peligro de extinción.

Logotipo-Xcaret 2016-02

Gracias al programa de reproducción del ave en las instalaciones del parque ubicado en la Riviera Maya del estado Quintana Roo, en los últimos tres años la población en vida silvestre en México se ha incrementado 52%.

En la nueva imagen distintiva de Xcaret se incluye una guacamaya roja en sustitución del tucán. El incremento en tamaño de la palabra México es otra modificación que se aplicó al logotipo, en apego a la identidad forjada durante los últimos 25 años por el parque que recibe 1.3 millones de visitantes cada año.

Vuelan en libertad

El programa de reproducción y reintroducción de la Guacamaya Roja, desarrollado por la gerencia de Fauna Silvestre de Xcaret permitió la liberación de especies en los estados de Chiapas y Veracruz.

GUACAMAYA XCARET

A principios de 2013, estudios de especialistas revelaban que no había más de 240 guacamayas libres en las selvas de México, como consecuencia de la destrucción de sus hábitats y el tráfico ilegal con fines de comercialización.

Para junio de 2014 la población se incrementó en un 41 % gracias a los proyectos de reintroducción, impulsados por el parque Xcaret en coordinación con el Instituto de Biología de la Universidad Nacuonal Autónoma de México (UNAM) y asociaciones civiles de ambos estados.

Actualmente existen un promedio de 130 guacamayas que habitan en libertad en la Reserva de la Biósfera de “Los Tuxtlas” en Chiapas y en la reserva “Nanciyaga” en Veracruz.

Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.