En el marco del 2do Foro de Acción Climática del Caribe Mexicano, Grupo Iberostar presentó su iniciativa de salud costera y las acciones para conservar y restaurar ecosistemas en los destinos donde tienen presencia, con énfasis en México, Cuba, República Dominicana y Brasil.
La Iniciativa fue presentada por Erika Harms, directora de Salud Costera Global de Grupo Iberostar y Lyn Santos, Gerente de Salud Costera para México, Brasil y Cuba.
Wave Of Change: pionero en turismo sustentable
Desde el lanzamiento de la iniciativa Wave Of Change en 2020, Grupo Iberostar trabaja desde distintas aristas para alcanzar 5 objetivos:
- Ser una empresa libre de residuos para el 2025 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2030
- Cubrir el 100% de su consumo de pescado y marisco de fuentes responsables para 2025
- Mejorar la salud ecosistémica alrededor de los hoteles Iberostar para el 2030
- Duplicar el número de hoteles Iberostar y afiliados certificados en turismo responsable para el 2030
- Informar al 90% de los clientes Iberostar de la iniciativa Wave of Change para el 2030
Para llevar a cabo un proyecto tan ambicioso como este, es vital un nuevo entendimiento de la relación empresa-ecosistema. Es por eso que Wave Of Change, y especialmente los programas referentes a salud costera, son producto del trabajo intersectorial (hotelero, científico, académico, civil) y multidisciplinario .
Duna costera, ecosistema esencial
La erosión costera es un proceso que se da de forma natural debido a tormentas, huracanes y marejadas. Los acantilados litorales son paisajes que se forman como producto de éste proceso. No obstante, las actividades humanas son un factor que acelera este proceso natural, causando degradación ambiental.
El ecosistema de duna costera se conforma por especies vegetales que prosperan en suelos con alto contenido de sales solubles. Igualmente, es hogar de animales que van desde insectos (abejas, arañas, escarabajos), especies acuáticas (tortugas, ranas), aves (garzas, halcones, águilas) hasta mamíferos (tlacuaches, coatíes, zorros, ardillas).

En este sentido, la regeneración ambiental no debe verse como un elemento de responsabilidad social corporativa por parte de la industria hotelera, sino, como un elemento intrínseco de ésta, expresó Erika Harms, directora de Salud Costera de Grupo Iberostar.
Iberostar: Recuperar ecosistemas para salud costera
“Todas las acciones que realizamos como hotel de playa, van a impactar sobre la costa y su salud”, expresó Harms, durante su intervención en el 2do Foro de Acción Climática del Caribe Mexicano.
Para ella, la importancia de este proyecto está muy clara: se trata de asegurar la sostenibilidad de la industria en el contexto del cambio climático. Comprometer los ecosistemas costeros, es comprometer la principal oferta de los hoteles de playa.
La apuesta de Grupo Iberostar por la salud costera tiene tres vertientes. La recuperación de la duna costera es un proyecto que está en marcha en los hoteles Iberostar del Caribe y Brasil, donde existe este ecosistema.
Estos proyectos se sustentan en los siguientes pilares:
- Bases científicas para la acción
- Integrar la inteligencia obtenida a todas las operaciones de la empresa
- Comunicación de las acciones dentro y fuera de la empresa
El programa de restauración consiste en el enverdecimiento de la zona de playa. Ésto por medio de la siembra y conservación de especies autóctonas, y el tratamiento y erradicación de especies invasivas.
Lyn Santos explicó los siguientes detalles acerca del proceso de restauración en el área:
- Se trabajó con tres áreas de playa diferentes, con propiedades distintas y necesidades de enverdecimiento específicas.
- Se realizó un perfilamiento de las zonas para identificar los procesos adecuados.
- Actualmente se llevan a cabo labores de conservación customizadas a las necesidades de cada zona.

Aunque el proyecto empezó en las propiedades de Grupo Iberostar, la empresa no busca que se quede “en su jardín”. Lyn Santos anunció que, en el contexto del 2do Foro de Acción Climática del Caribe Mexicano, la organización firmó un importante acuerdo con autoridades y organizaciones para liderar proyectos de Adaptación basada en Ecosistemas.