Fortalecerá Panamá turismo en áreas protegidas - SUSTENTUR

Fortalecerá Panamá turismo en áreas protegidas

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
168847_378317802228966_2080864255_n
Parque Nacional Isla Bastimentos

Ciudada de Panamá, Panamá.- El Gobierno de la República de Panamá fortalecerá el turismo verde en las áreas protegidas del país como una forma de atraer nuevos turistas hacia una experiencia más completa de aventura y de conexión con la naturaleza, anunció el presidente Juan Carlos Varela Rodríguez. Resaltó que a través de este tipo de iniciativas turísticas “se permitirá direccionar parte de la oferta hacia el interior del país, incluyendo las comarcas indígenas”.

El presidente Varela Rodríguez anunció un aporte de 100 mil balboas anuales para la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), por parte del Gobierno de la República de Panamá, para apoyar la labor en conservación la naturaleza; además de gestionar junto con la organización para que en un futuro esta fundación pueda contar con un presupuesto anual de al menos un millón de balboas los cuales se podrían gestionar a través del aporte de la empresa privada y la banca multilateral.

326A0595
Juan Carlos Varela Rodríguez, presidente de Panamá

Destacó la importancia de reforzar los elementos de la naturaleza y de cultura en esa dinámica turística que se viene implementando en el país, para así diversificar lo que se ofrece a quienes visitan Panamá. Precisó que “hemos trabajado arduamente para ordenar la actividad turística en nuestras áreas protegidas a través de planes de uso público y hemos licitado infraestructuras de servicios turísticos para nuestros parques nacionales”.

Sostuvo que los viejos paradigmas sobre áreas protegidas han quedado atrás y dan paso hoy día “a la integración de las mismas con el desarrollo de los países, siendo fuentes de riqueza e ingresos para las economías locales y nacionales”.
Varela Rodríguez reconoció la importancia de organizaciones como ANCON, la cual ha jugado un rol clave en la preservación de los recursos naturales en los últimos 30 años.

Destacó la contribución de parte de esta fundación a la conservación de la herencia natural de nuestro país, anunciando la donación del terreno que ha servido como sede administrativa de la Asociación, en la ciudad de Panamá. Por ello, insistió en la necesidad de dotar a esta fundación de un mejor presupuesto que le permita fortalecer su trabajo en pro de la naturaleza y seguir adelante con la cultura ambiental que por tres décadas han venido incentivando en el país.

“Es una muestra de la responsabilidad compartida para el cuidado de nuestro ambiente y sus recursos naturales hacia un desarrollo sostenible, lo que demuestra que con alianzas públicos privadas se pueden maximizar los impactos positivos”, precisó. (Fuente: Presidencia Panamá)

Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.