Foresta lleva productos de cooperativas comunitarias de la selva a tu mesa - SUSTENTUR

Foresta lleva productos de cooperativas comunitarias de la selva a tu mesa

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

“De la Selva a tu Mesa” es la iniciativa de un grupo de cooperativas rurales de la Península de Yucatán para comercializar miel y carbón vegetal.

Durante los últimos dos años, las cooperativas optimizaron la producción y estaban en proceso de consolidación comercial, sin embargo, sus ventas quedaron totalmente paralizadas debido a la pandemia.

Con el apoyo de Foresta, una plataforma de productos de bosques comunitario, lanzaron la iniciativa #DelaSelvaAtuMesa que consiste en entrega a domicilio en el sureste de México.

Una de estas es la cooperativa USAEC que comercializa miel bajo la marca Reselva. A través de su modelo de buenas prácticas ambientales los integrantes de la cooperativa resguardan más de 9 mil hectáreas de selva en la Biósfera de la Reserva de Calakmul.

Productores de miel de la cooperativa U Lool Ché

La miel, un producto de alto valor nutricional, e ideal para fortalecer el sistema inmunológico, es producida por comunidades en la selva maya.

El carbón vegetal es otro de los productos que ofrecen las cooperativas. El carbón es usado principalmente por la industria hotelera en varios procesos.

La organización U Lool Ché, que significa “La flor de la madera” en lengua maya integrada por 78 socios, opera en 28 comunidades del Municipio de José María Morelos, Quintana Roo.

También en las comunidades de San Felipe Oriente e Isidro Fabela, la cooperativa Carbón de Leña Verde, con su marca Brasero de Oriente y la sociedad de producción rural El Achiotal producen carbón vegetal.

Varias familias participan en la producción de carbón vegetal

En todos los casos la producción se realiza bajo criterios de sostenibilidad, garantizando la conservación de la biodiversidad, en estricto apego a la normatividad ambiental.

Tanto la miel como el carbón llevan el respaldo de Foresta, una marca que garantiza la calidad de los productos provenientes de un manejo sostenible de la selva.

Aliados ante la emergencia sanitaria

Como parte de las acciones Foresta establece alianzas con instituciones y organizaciones de la sociedad civil.

En apoyo a personal médico durante la emergencia sanitaria, Foresta y la Fundación Cancún Center, coordinan acciones para incrementar la entrega de mascarillas y otros.

Actualmente se realiza la comercialización de un paquete de dos litros de miel y una tableta de chocolate.

Por cada paquete vendido se dona el 25% del ingreso a la Fundación Cancún Center, que a su vez gestiona recursos para continuar con las acciones de apoyo a la comunidad de médicos.

Fuente: Foresta

Sustentur

Sustentur

Primer portal de noticias especializado en Turismo Sustentable y Sostenible en México. Comunicando las buenas prácticas de empresas, destinos, gobiernos y organizaciones desde 2015.
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.