Estamos construyendo un nuevo turismo: Marisol Vanegas - SUSTENTUR

Estamos construyendo un nuevo turismo: Marisol Vanegas

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Cancún, Roo. – Con la apuesta de impulsar la actividad turística en el sur de Quintana Roo y colocar en la mira los corredores arqueológicos como parte del producto principal del Mundo Maya, la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, habla de las acciones para la construcción de un nuevo turismo.
La vorágine de los primeros 100 días como Secretaria de Turismo del estado con mayor arribo de turistas en México se nota en la oficina aún en acomodo. Un par de libros de promoción turística en un librero y sobre el escritorio una taza de café, azúcar, una laptop y muchas hojas que reutiliza cuando surge un pendiente; en ese momento su mirada se clava en el horizonte mientras su mano en trance esboza la idea en el papel. Su casta de investigadora y académica ebulle en la conversación y define el cambio que va tomando la Sedetur y detrás, la política turística en el estado. En conversación con Sustentur, la secretaria ratifica el compromiso del gobierno del estado en integrar la sustentabilidad como pilar, y trabajar a través de un Gabinete Turístico, que permita al sector turismo una mayor interacción con otras secretarías y dependencias que tienen relación directa con la actividad como Ecología y Medio Ambiente, Seguridad, Desarrollo Económico, entre otras.
Prioridades del Gabinete
En la integración del Gabinete Turístico, la secretaria de Turismo destaca la importancia de articular temas que le sean comunes a otras secretarías en sectores como el ordenamiento territorial y mejora regulatoria. “Aunque sea un gabinete turístico en realidad tiene que articular temas que le sean comunes a las demás secretarías, por ejemplo, el ordenamiento territorial turístico nos rebasa a todos los destinos, es un asunto que turismo identifica pero en el que participamos todos; el otro tema que involucra a muchas secretarías es la mejora regulatoria porque ese sí es un tema propenso a generar un riesgo de que no haya avances en el turismo”, comenta.
Con la mirada hacia el sur
A finales de noviembre de 2016, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) firmaron un acuerdo que permitirá la visitación en la zona arqueológica de Ichkabal, ubicada en el municipio Bacalar, a 82 kilómetros de distancia de la capital del estado. En su momento se informó que con este acuerdo la Federación otorgará recursos por 11 millones 801 mil 682 pesos y el gobierno del estado invertirá fondos por 200,000 pesos, que en total serán destinados a la investigación arqueológica, la modernización del camino de acceso a la zona, el fomento al desarrollo eco-turístico, la capacitación, entre otros proyectos. Asimismo, la Sedetur está en gestiones con una asociación sin ánimos de lucro para dotar de wi-fi libre a las zonas arqueológicas.

marisol-vanegas-perez-lopez-mena
Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo.

Al respecto, la titular de la Sedetur explica que la zona arqueológica de Ichkabal permitirá volver a colocar en la mira los corredores arqueológicos como parte del producto principal del Mundo Maya, sin embargo, agrega, el mayor reto para impulsar el turismo en el sur del estado es la creación de nuevos productos.
“Ya nos reunimos con la secretaria ejecutiva del Mundo Maya para el tema vaya avanzando a la par de otros productos culturales de la zona centro sur debido a que el 2017 es el Año del Mestizaje y no perdemos de vista que estamos en la cuna del mestizaje europeo, por ello tendremos acciones relacionadas, como la inauguración del Museo del Mestizaje”.
En términos de conectividad hacia el sur, se dio el primer paso con la reciente entrada de operación de un vuelo Cancún-Chetumal operado por la empresa Mayair, al que se sumará otros vuelos de las aerolíneas Tropic Air y Aeromar, aún sin fecha definida, a decir de la Secretaria.
Marcando la diferencia
Desde el periodo de transición y durante los meses siguientes a la toma de protesta, la Secretaría de Turismo ha integrado al Programa Estatal de Turismo las propuestas de los ciudadanos de Quintana Roo. “A partir de que se recogieron los aportes de todos los interesados, de los diagnósticos y la Agenda para el Turismo Sustentable, lo que hicimos fue ir organizando de manera estratégica aquellos puntos que representan un mismo tema, estos se agruparon y tuvimos como resultado el plan de trabajo en el Programa Estatal de Turismo”, explica.
Asegura que durante los primeros 100 días de gobierno, el sector hotelero se ha mostrado atento y dispuesto a hacer las adaptaciones en términos de estrategia en trabajo conjunto con la Sedetur.

Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.