El rostro social de Mayakoba - SUSTENTUR

El rostro social de Mayakoba

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Voluntarios OHL
Integrantes del programa Voluntarios OHL

Más allá de proporcionar al turista una experiencia de lujo con altos estándares de calidad, los hoteles del complejo Mayakoba, pionero del desarrollo sustentable en la Riviera Maya, buscan tejer lazos con la comunidad local a través de programas con un fuerte componente social y cultural, un rostro poco conocido pero de resultados palpables y consolidados.

Desde la Dirección de Desarrollo Sustentable de OHL Desarrollos propietaria de Mayakoba, se coordinan acciones con las gerencias ambientales de tres de los hoteles que operan en el complejo: Fairmont, Rosewood y Banyan Tree, comenta Cristina Leo, directora de Desarrollo Sustentable.

El Programa Social y Cultural en el área de Responsabilidad Social es uno de los ocho programas que permiten mantener el proyecto hotelero, en línea con el concepto de sustentabilidad que caracteriza a Mayakoba desde su entrada al mercado turístico del Caribe Mexicano en 2004.

“Entre los objetivos está el apoyar a comunidades marginadas, personas vulnerables y con capacidades diferentes participando y promoviendo acciones de beneficencia. El programa también promueve a pequeños productores y artesanos, comercializando y distribuyendo sus productos y artesanías”, agrega Cristina Leo.

Un caso exitoso es el programa Bee Part of the Melipona Community desarrollado por el hotel Banyan Tree Mayakoba en la comunidad maya “Vida y Esperanza”, donde varias familias fueron capacitadas en la producción y extracción de miel melipona, para la fabricación de jabones y otros productos presentes en las habitaciones y la boutique del hotel.
En otra de sus acciones de responsabilidad social, Banyan Tree beneficia a cuatro niños con becas escolares con el objetivo de cursen una carrera técnica afín a la hotelería. Además se apoya a los estudiantes en sus trabajos de campo y prácticas profesionales.

83f4d8-evento18ebdfae
Huerto y andadores de la Fundación Casa de la Alegría de Cancún. Programa del hotel Banyan Tree Mayakoba

“En Cancún, la Fundación Ciudad de la Alegría fue sede de un proyecto en el que con el apoyo y participación de proveedores se construyó un huerto con un sistema de andadores para que los abuelitos puedan cuidar de las plantas y árboles frutales, el área está adaptada para el paso de sillas de ruedas de forma segura”, explica Leo.

En tanto, el hotel Fairmont Mayakoba promueve un plan de acción de restauración de arrecifes en el Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, así como acciones durante el evento «La Hora del Planeta». Asimismo desde 2009 impulsa actividades con la cooperativa turística Community Tours Sian Ka’an en la comunidad maya de Muyil del municipio Tulum. “Actualmente los estamos apoyando para que obtenga su certificación con Rainforest Alliance”.

En la misma línea de acción, el hotel Rosewood Mayakoba adoptó la escuela de la comunidad Cristo Rey del municipio Solidaridad, donde algunos trabajadores apoyan con mejoras en las instalaciones; asimismo participan en la limpieza de vialidades en el marco del evento “Limpiemos México”.

Cristina Leo destaca igualmente, la participación del grupo de colaboradores que forma parte del programa Voluntarios OHL, quienes, entre otras acciones recaudaron fondos para la construcción de un Parque Inclusivo en las instalaciones el DIF de Playa del Carmen.
Dato no menos importante el relacionado con el torneo de golf OHL Classic at Mayakoba, evento que ha donado 1.5 millones de dólares a organizaciones filantrópicas en las ediciones celebradas en el campo de golf “El Camaleón”.

CRISTINA-LEO-Interior1
Cristina Leo, directora de Desarrollo Sustentable de OHL Desarrollos
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.