El futuro del viaje es pequeño: Rafat Ali, CEO de Skift.

El futuro del viaje es pequeño: Rafat Ali, CEO de Skift

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
  • La recuperación de la industria del turismo va a tardar alrededor de 5 años, dijo el fundador de la plataforma de inteligencia de mercados.
  • “La industria del turismo debe dejar de depender el turismo internacional”, expresó en el marco de la Cumbre de Turismo Sustentable y Social 2020.

México.- “Llegó el momento de reducir el tamaño del viaje” expresó Rafat Ali, fundador y CEO de Skift durante su intervención en la Cumbre de Turismo Sustentable y Social, que reunió a más de 50 conferencistas y participantes de 20 países. Skift es la plataforma más importante de inteligencia de mercados en viajes y turismo a nivel mundial y responsable de la publicación anual sobre megatendencias del turismo.

Rafat Ali expresó que el futuro del viaje es pequeño, porque luego de la pandemia de COVID-19 que mantuvo confinada a la población en sus hogares, las personas están redescubriendo los viajes desde los lugares más cercanos a sus casas. Esta tendencia debe ser tomada en cuenta por los destinos turísticos porque, dice, llegó el momento de reducir el tamaño del viaje.

“El futuro del viaje es pequeño porque las personas tomaron conciencia del lugar en el que viven y se dieron la oportunidad de redescubrir sus zonas regionales, entendieron que podían vivir experiencias maravillosas a pocos kilómetros de sus viviendas, por lo tanto, ahora la industria del turismo se tiene que reorganizar y atraer al turismo local y nacional” expresó.

Bajo esta tendencia el turismo nacional será el que genere ingresos y ayudará a sobrevivir a las compañías, pero estas deben replantear sus metas, la forma de mercadotecnia, incluso reducir su tamaño.

“La industria del turismo debe dejar de depender el turismo internacional. El turismo doméstico o nacional puede traer beneficios como redistribuir el flujo en las regiones y disminuir la huella ambiental”, agregó.

Rafat Ali, afirmó que es la era de las marcas pequeñas, con grandes historias que contar, ahora se trata de negocios concentrados en seres humanos y no consumidores, es darle un rostro a la empresa y hacer conexión, es necesario que se redefina la escala de valores.

El futuro del viaje es pequeño.

Las nuevas tendencias estarán marcadas por los jóvenes que son atraídos por viajes con valor, historias creíbles, orgullo local, alimentos y bebidas de la localidad, marcas que se identifiquen con un rostro humano más tangible para ellos y que al mismo tiempo sea responsable, social y sustentable.

Declaró que habrá estabilidad cuando se tenga un equilibrio entre el turista nacional e internacional. En Skift vemos un crecimiento en los lugares al aire libre como parques, áreas naturales protegidas, la ruta de los vinos, el mezcal, restaurantes de la localidad que cuenten qué ingredientes tiene el platillo, entre otras actividades.

“La gente ahora va a buscar aún más la renta de hospedaje en las plataformas, porque desea algo más pequeño con menos gente y permanecer en el destino más tiempo en donde ellos puedan controlar el espacio y la limpieza, para sentirse a salvo”.

Comentó que esta nueva tendencia en el turismo afectará a países como México, España, Estados Unidos, Tailandia, entre otros que vivían mucho del turismo internacional y los grandes beneficiados serán China, Alemania, Reino Unido, Rusia.

Otro tema a considerar será el efecto que podría tener en el futuro de los viajes, el que muchas personas trabajen desde casa, porque las personas estarán más “incrustadas” en sus localidades.

Sobre la posibilidad de que el turismo vuelva a su dinámica una vez que exista una vacuna contra el COVID-19, Rafat Ali comentó: “Yo no soy un experto en el tema de la vacuna, pero tengo claro que es un virus que llegó para quedarse y que pasarán algunos años para saber si la inmunización será eficaz, por lo tanto el ciclo de recuperación de la industria del turismo, será un viaje que va durar cinco años, no pienso que se logre el próximo año o dentro de dos, en realidad se continuará en el limbo, por lo tanto los negocios seguirán cerrando y las ofertas de empleo serán cada vez menos, así que debemos estar listos para lo que viene”.

Sustentur

Sustentur

Primer portal de noticias especializado en Turismo Sustentable y Sostenible en México. Comunicando las buenas prácticas de empresas, destinos, gobiernos y organizaciones desde 2015.
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.