El ABC del turismo en una Cartilla Turística Escolar - SUSTENTUR

El ABC del turismo en una Cartilla Turística Escolar

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Por primera vez en la historia de Quintana Roo, los temas relacionados al turismo, principal actividad económica del Estado llegará a manos de los estudiantes de las escuelas públicas, a través de una Cartilla Turística Escolar.

El documento de 64 páginas fue presentado por la Secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas, acompañada de representantes de la Secretaría de Educación, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, entre otros.

Durante la primera etapa del programa se imprimirán 100 mil de 200 mil cartillas que serán entregadas a alumnos del tercer grado de primaria en escuelas públicas del estado. El documento llegará también, sin costo, a trabajadores turísticos, y público en general durante el año el 2020.

Identidad quintanarroense

La titular de la SEDETUR explicó que el objetivo de la Cartilla es generar conocimiento y poner en valor la identidad de los quintanarroenses, generando orgullo y pertenencia, objetivo que ha sido el eje de los programas impulsados por la Secretaría, entre estos el programa de “De Aquí Soy”, que ha permitido a 50 mil personas conocer sitios turísticos.

Marisol Vanegas, Secretaria de Turismo de Quintana Roo

“Más del 74% de los habitantes del estado no nacimos en Quintana Roo, de allí surge la necesidad de construir un instrumento didáctico y pedagógico con información que no encontramos en los libros de texto oficiales y que reúne conocimiento actual del estado sobre diversos temas”, explicó.

La Cartilla, elaborada bajo los criterios de Naciones Unidas, está dividida en seis capítulos con información sobre el origen de Quintana Roo, el turismo como actividad económica, el patrimonio natural, las zonas arqueológicas, el patrimonio cultural actual y las rutas y destinos turísticos de QRoo.

Marisol Vanegas explicó que han recibido diversas solicitudes de sindicatos, otras secretarías y municipios, interesados en obtener el documento. Añadió que varias empresas y escuelas privadas manifestaron su disposición de pagar el costo de impresión de cierto número de Cartillas para su uso. Igualmente el Programa de Pequeñas Donaciones de Naciones Unidas (PPD) apoyará la impresión de 5 mil cartillas, cuyo costo de producción es de 20 pesos por unidad.  

El turismo en las escuelas

Carlos Gorocica Moreno, subsecretario de Servicio Educativos, Zona Norte de la Secretaria de Educación de Quintana Roo, detalló que iniciarán con la distribución de 2 mil Cartillas en 80 escuelas ubicadas en seis zonas escolares de la zona. A la par, la SEQ desarrollará un modelo para la aplicación de la cartilla en el programa educativo.

A la presentación asistieron: Edza Sánchez Hernández, directora de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMA); Gonzalo Merediz Alonso, director de Amigos de Sian Ka’an; Benjamín Jiménez, Director de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y Marcela Flores, directora de la Casa de Cultura de Cancún.

Sustentur

Sustentur

Primer portal de noticias especializado en Turismo Sustentable y Sostenible en México. Comunicando las buenas prácticas de empresas, destinos, gobiernos y organizaciones desde 2015.
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.