Educan a políticos y maestros sobre importancia de los corales - SUSTENTUR

Educan a políticos y maestros sobre importancia de los corales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

En los últimos años hemos sido testigos de la degradación que han sufrido los arrecifes de la gran barrera de coral. El blanqueamiento de los corales, la presencia del sargazo, y las enfermedades coralinas amenazan fuertemente la salud del Sistema Arrecifal Mesoamericano.

Como parte de las acciones a favor de la conservación por parte de investigadores y organizaciones de la sociedad civil, se realizó el lanzamiento de las Guías para Políticos y Maestros sobre la Reproducción y Restauración de Corales, evento que se llevó a cabo en el Planetario Ka’ YoK’ de Cancún.
Las guías contienen información valiosa que permite entender de forma sencilla, la importancia de estos ecosistemas y los factores que intervienen en su reproducción y restauración. El contenido es parte de las investigaciones realizadas por la Universidad Nacional Autónoma de Puerto Morelos y el Laboratorio de Investigación Integral para la Conservación de Arrecifes (Coralium).
Como apoyo a las guías impresas, también fue presentada una aplicación móvil de realidad aumenta llamada Coralium, que permitirá a los lectores ver algunos videos demostrativos del proceso de restauración coralina, principalmente de la especie Acropora Palmata. La aplicación fue desarrollada en conjunto con alumnos de la carrera de comunicación de la Universidad Anáhuac Cancún.


La presentación estuvo a cargo de la investigadora Anastazia Banaszak en representación de quien expuso las principales amenazas a los arrecifes de coral y la labor de restauración que Coralium ha realizado a través de la producción de reclutas sexuales para restablecer los corales.
Durante el panel de preguntas y respuestas, se discutieron las principales preocupaciones para los habitantes y algunas medidas importantes a tomar, como promover la pesca sostenible, tomar acción para prevenir la erosión de las playas, prohibir los bloqueadores solares y tener un tratamiento más estricto de las aguas negras. Todos estos factores influyen enormemente en la degradación acelerada de la calidad de agua, la mayor amenaza que actualmente enfrentan los sistemas arrecifales.
“Regresar la estabilidad a los ecosistemas requiere ya no solamente de esfuerzos de conservación, sino también de restauración; proteger los ecosistemas asociados a los arrecifes, tales como manglares, selvas, esteros y dunas costeras, es también clave en el mantenimiento de un equilibrio ecosistémico” agregó la investigadora.

Sustentur

Sustentur

Primer portal de noticias especializado en Turismo Sustentable y Sostenible en México. Comunicando las buenas prácticas de empresas, destinos, gobiernos y organizaciones desde 2015.
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.