La Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará desde hoy y hasta el 27 de enero en Madrid, se fortalece y arranca con novedades. Esta edición cobra especial relevancia porque es la primera vez que destinos sostenibles de todo el mundo tendrán su propio stand (Pabellón 9, stand 9A04), en el que compartirán experiencias e inquietudes con el propósito de generar sinergias de cara a un turismo más sostenible a nivel global.
Así lo dio a conocer el Instituto de Turismo Responsable (ITR), instancia que a través de Biosphere dispondrá del primer stand que será punto de reunión Biosphere Destination Community, la comunidad de destinos sostenibles que ya han obtenido el sello Biosphere Certified Destination o se encuentran en proceso de conseguirlo.
Por más de 20 años ITR ha liderado la contribución del turismo al Desarrollo Sostenible. Nació a raíz de la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible (1995) con el patrocinio de la UNESCO, la Organización Mundial de Turismo (OMT), el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Unión Europea.
Desde entonces la misión del ITR ha sido la promoción de los principios de la Carta Mundial de Turismo Sostenible (aprobada en dicha conferencia) y de todas las directrices y preceptos sobre desarrollo sostenible promovidos por la ONU.
La certificación Biosphere, que otroga el ITR, cuenta con delegaciones en más de 15 países incluyendo México, y con ella se busca “garantizar un equilibrio adecuado a largo plazo entre las dimensiones económica, socio-cultural y medioambiental de un destino, reportando beneficios significativos para la propia entidad, la sociedad y el medio ambiente”.
Fernando Mandri, representante de Biosphere en México y quien estará presente en Fitur, comentó que trabajan actualmente en el país con Hoteles City Express y el Estado de Ganajuato entorno a esta iniciativa.
De acuerdo con el ITR, reunirán a todos los destinos comprometidos con la sostenibilidad para que compartan las principales actividades, proyectos y retos a los que se han enfrentado este año en el marco de la certificación Biosphere.
Entre los destinos se encuentran: Ibagué-Tolima, Arona, Vilafranca del Penedès, Xàbia, León, LaPalma, Lanzarote,Vitoria-Gasteiz, Thompson Okanagan. British Columbia, Sitges, Tossa de Mar, Ciudad de Barcelona y Aldeis Historicas de Portugal.
Además, durante la feria ofrecerán ponencias sobre turismo y sostenibilidad, en tanto que junto con reconocidos bloggers de viajes de toda España como Viajes y Fotografía o El Viaje de Sofi se abordarán temas como la manera de reconducir la industria turística, cómo contribuir positivamente en el turismo local, cómo es el perfil del nuevo turista responsable, la revalorización de los destinos a través de la sostenibilidad, entre otros.
“De esta forma nuestro stand, el primer stand de destinos sostenibles de Fitur, representa el ‘círculo de la sostenibilidad’. Un espacio de encuentro para que destinos, empresas, comunicadores y turistas compartan y conozcan las mejores prácticas y experiencias en turismo sostenible”, concluyó el ITR. Texto: Norma Anaya/ Foto: Fitur
