El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), presentó la “Guía del Viajero Responsable”, unatractivo documento con información valiosa sobre los recursos naturales del Caribe Mexicano y una serie de recomendaciones para los turistas.
El objetivo de la guía es crear conciencia sobre la importancia de disfrutar de los recursos naturales y a la vez contribuir a su protección realizando un turismo más consciente, atendiendo a las recomendaciones, respetando la flora y fauna, entre otras acciones.
Al consultar la guía encontrarás una serie de recomendaciones y acciones sugeridas para cuando lleve a cabo actividades en:
Lugares naturales, como la selva, cenotes, lagunas, ríos subterráneos, playas, entre otros.
Zonas arqueológicas, sitios culturales y comunidades.
En experiencias que impliquen interacción con la fauna silvestre.

Descarga la Guía del Viajero Responsable. Clik Aquí
El Caribe Mexicano cuenta con tesoros naturales y culturales que lo hacen un destino único en el mundo.
Alberga 19 Áreas Naturales Protegidas Federales, 19 Zonas Arqueológicas, 1 Zona de Monumentos Históricos, cultura Maya viva.
Frente a su costa para el Arrecife Mesoamericano (la segunda barrera arrecifal más extensa del mundo) 1 Sitio Patrimonio de la Humanidad, 407 cuevas inundadas y aproximadamente 2,500 cenotes.
Quintana Roo es además el hogar de 7,938 especies diferentes de fauna, entre ellas 106 especies de reptiles de las cuales 17 son endémicas; 483 especies de aves, 9 endémicas; y a sus playas arriban 4 de las 8 especies de tortugas marinas.