De mochileros a nómadas digitales - SUSTENTUR

De mochileros a nómadas digitales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

«Los mochileros envejecieron, subieron de categoría y se convirtieron en mochileros flash y nómadas digitales». afirmó el profesor Greg Richards, de la Confederación de Viajes WYSE (World Youth Student and Educational).

Explica que los mochileros ya son historia, aunque durante muchos años constituyeron esencialmente el mercado de los viajes para jóvenes. Sin embargo, la imagen tradicional del mercado ha cambiado.

En el marco de la reciente Convención ITB Berlín NOW, el experto aseguró que los viajes para jóvenes de entre 15 y 30 años se ha desplomado en torno a un 70% desde el segundo trimestre de 2020 y es poco probable que se recupere por completo antes de 2023.

Los viajes de los jóvenes ofrecen perspectivas que los diferencian de otros mercados, por ejemplo, los viajeros jóvenes suelen realizar viajes más largos que otros veraneantes.
Además, explicó que el mercado de los viajes para jóvenes ha cambiado sustancialmente en los últimos años.

«Los mochileros ya son historia, aunque durante muchos años constituyeron esencialmente el mercado de los viajes para jóvenes. Sin embargo, la imagen tradicional del mercado ha cambiado. Los mochileros envejecieron, subieron de categoría y se convirtieron en mochileros flash y nómadas digitales».

Profesor Greg Richards,
Confederación de Viajes WYSE (World Youth Student and Educational).

Para algunos destinos, los nómadas digitales representan un atractivo mercado en crecimiento, añadió. Aumentan la demanda de pernoctas, espacio de trabajo y se interesan por las excursiones, y además pueden permitirse esas cosas. Durante la pandemia de Covid, muchas personas aprendieron a trabajar a distancia y probablemente se preguntaban a menudo por qué tenían que estar en la oficina cuando podían estar trabajando en la playa.

Un obstáculo para la recuperación del mercado de viajes de los jóvenes podría ser que en muchos países los estudiantes y los adultos jóvenes estarán entre los últimos grupos de población en vacunarse. Sin embargo, esto podría ser un incentivo para que los destinos atraigan a los estudiantes anunciando las vacunas.

Un factor importante para el futuro desarrollo del mercado de viajes del mercado es también la política de visados. En un futuro próximo, habrá que observar cómo se comporta la administración Biden en Estados Unidos, explicó Richards.

Sustentur

Sustentur

Primer portal de noticias especializado en Turismo Sustentable y Sostenible en México. Comunicando las buenas prácticas de empresas, destinos, gobiernos y organizaciones desde 2015.
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.