Ecuador se convirtió en el primer país suramericano en adoptar modelos de sostenibilidad para el sector turístico apegados a los estándares del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC, siglas en inglés).
El anuncio fue hecho durante la apertura oficial de la IX Conferencia Internacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible 2015, evento que se desarrollará en esta capital hasta el próximo jueves.
“Cuando decidimos adoptar este compromiso es porque nos atrevemos a soñar en grande”, afirmó la ministra ecuatoriana de Turismo, Sandra Naranjo, tras recibir la placa correspondiente de manos del director ejecutivo de GSTC, Randy Durban, y de Luigi Cabrini, representante de la Organización Mundial de Turismo.
Tras asegurar que «aquí sabemos hacer las cosas muy bien», Naranjo apuntó que la decisión de asumir este compromiso forma parte de las estrategias planteadas por la institución bajo su cargo, entre las que destaca convertir a Ecuador en una potencia turística.
Queremos que la calidad sea la marca distintiva de Ecuador, agregó la funcionaria, quien consideró además que la Conferencia que tiene lugar en esta capital servirá para consolidar al país suramericano como un destino de naturaleza y turismo sostenible.
Durban explicó, por su parte, que aunque la distinción entregada este lunes no significa que la sostenibilidad ya fue alcanzada, sí se reconoce el criterio del GSTC, que es el organismo encargado de establecer y regular los estándares de sostenibilidad del turismo global.
Ecuador ha emprendido una agresiva campaña publicitaria a nivel nacional e internacional para promocionarse como un país que ofrece cuatro mundos totalmente distintos en un solo territorio: Costa, Sierra, Amazonía y las islas Galápagos. (Fuente: Prensa Latina)