Crean red de ciudades europeas contra el turismo masivo - SUSTENTUR

Crean red de ciudades europeas contra el turismo masivo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Diez ciudades españolas como Barcelona, Palma de Mallorca y Madrid, además de la región española de las islas Canarias, más Lisboa (Portugal), Venecia (Italia) y Malta se sumaron a una iniciativa que tiene como objetivo «establecer límites a la industria turística», según reportaron varios medios de comunicación españoles.
Miembros de asociaciones vecinales y activistas formaron la red de Ciudades del Sur de Europa frente a la Turistización (SETnet). Durante la presentación de la red en Barcelona, los representantes manifestaron su preocupación por los “efectos de la masificación turística”.
Informaron que la razón que las lleva a unirse es promover acciones en contra de las consecuencias de lo que han llamado la Turistización, entre estos:
La precarización del acceso a la vivienda, provocada por la subida de los precios de alquiler.
El encarecimiento y la desaparición del comercio local.
La masificación de los espacios públicos.
La saturación del transporte público.
La alta dependencia de la economía en el sector turístico.
La precarización de las condiciones laborales en los empleos vinculados al turismo.
La alta contaminación y generación de residuos.
El uso desmesurado y ampliación de las infraestructuras.
La conversión de los espacios urbanos y naturales en “parques temáticos” y la mercantilización del patrimonio.

Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.