Capacitación y asesoría técnica para la mejora de proyectos productivos en Áreas Naturales Protegidas del Caribe Mexicano
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable en México (GIZ) y Sustentur, en el marco del proyecto Conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina en el Caribe Mexicano”, conocido como “Proyecto Caribe Mexicano”.
CONVOCAN
A integrantes de proyectos productivos de base local, mujeres y hombres a partir de los 18 años de edad, que conformen grupos organizados (legalmente constituidos o no), así como ejidos y comunidades, que desarrollen algún proyecto productivo comprendido en los municipios o demarcaciones territoriales de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) Federales del Estado de Quintana Roo y sus zonas de influencia, a presentar solicitudes de interés para participar en una:
Capacitación y asesoría técnica para la mejora de sus proyectos productivos
Periodo de recepción de solicitudes:
Se recibirán solicitudes de participación del 17 al 30 de septiembre de 2021
Tipo de apoyo:
Los proyectos productivos beneficiados contarán con el apoyo de un grupo de especialistas para realizar un análisis de necesidades de capacitación, a través de entrevistas y visitas directas, y posteriormente una serie de cursos de capacitación de 3 días para fortalecer las habilidades y conocimientos en la producción o prestación de servicio.
Los proyectos también serán apoyados en la realización de un plan de recuperación y comercialización para consolidar sus esfuerzos de reactivación post pandemia.
Tipo de proyectos incluidos, en función de su grado de madurez:
Se podrán apoyar en esta convocatoria un máximo de 5 (cinco) proyectos productivos que se encuentren en alguna de las siguientes etapas de desarrollo:
– Ideas de proyectos.
– Proyectos en fase de prototipado (ya con un producto o servicio en etapa de prueba).
– Proyectos en marcha con algunas ventas.
– Proyectos consolidados con posibilidad de abrir nuevos mercados.
Si bien en esta convocatoria se seleccionan sólo 5 (cinco) proyectos productivos, el análisis de la información permitirá identificar otras iniciativas que puedan ser apoyados en etapas posteriores del proyecto Caribe Mexicano de GIZ.
Requisitos:
Proceso de selección:
Las y los interesados deberán llenar el formulario en línea que se encuentra en la página https://es.surveymonkey.com/r/GIZProyProd con la información solicitada, mismo que estará abierto a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 30 de septiembre a las 23:59 horas (tiempo del centro de México).
En caso de no contar con la oportunidad de llenar el formulario en línea, lo pueden hacer a través del llenado en computadora o a mano y llevarlo a las oficinas del ANP más cercana a su lugar de residencia; el formulario lo encontrará en el Anexo I de esta convocatoria, al final de la misma.
Entre el 30 de septiembre y el 8 de octubre, especialistas analizarán las aplicaciones y tomarán la decisión sobre los5 (cinco) proyectos productivos a apoyar.
Los resultados se darán a conocer vía correo electrónico y/o llamada telefónica y/o mensaje de whatsapp (en función del medio de comunicación más usado) el 13 de octubre, por medio de una notificación directa a las y los socios del proyecto productivo.
Jurado calificador:
Las instituciones que serán responsables de la selección de los proyectos son:
Obligaciones de los beneficiarios:
Participar activamente en los procesos de trabajo y capacitaciones, así como a las actividades de seguimiento resultantes del proyecto.
Comprometerse por escrito a través de una carta a iniciar y terminar el proceso completo.
Apoyar al equipo de consultores que visitan el proyecto productivo con la organización del viaje y de las actividades en sitio.
Promover la participación inclusiva y equitativa de todas las personas integrantes del proyecto productivo en las entrevistas y las capacitaciones, incluyendo a mujeres y jóvenes.
Contacto para preguntas:
En caso de tener alguna pregunta o duda sobre la convocatoria, favor de dirigirse al siguiente correo: thalia@sustentur.com.mx con atención a Thalía Coria, Directora de Proyectos de Sustentur.
Anexo I. Descarga los documentos de la convocatoria
Bases de convocatoria en formato PDF