Convocan a la Séptima Semana de la Diversidad Biológica - SUSTENTUR

Convocan a la Séptima Semana de la Diversidad Biológica

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

En el marco del “Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo” y con el propósito de festejar a la naturaleza en la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica a celebrarse el 22 de mayo, la Séptima Semana de la Diversidad Biológica invita a toda la ciudadanía del país a prepararse y participar con sus actividades bajo el tema propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
También te puede interesar: Aumenta la demanda del turismo internacional
El objetivo es dar a conocer desde nuestra comunidad, la riqueza natural que México posee y diversas actividades o iniciativas emprendidas para contribuir a su conocimiento, conservación y aprovechamiento sustentable.
Los interesados deben registrar sus actividades en línea www.biodiversidad.gob.mx/SDB/ y así se integrarán de inmediato a la Agenda Nacional disponible al público a través del portal Biodiversidad. En la Ciudad de México (CDMX), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y la Secretaría de Cultura organizan las actividades en la Biblioteca Vasconcelos (Buenavista) una de las sedes capitalinas. Las actividades se realizarán del 22 al 27 de mayo de 2017.
Crecimiento turístico
El 5 de abril de este año, se hicieron públicos los resultados del “Índice de Reporte de Competitividad de Viaje y Turismo” del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), el cual señaló que la industria turística de México continúa escalando posiciones en el ranking de competitividad, al pasar del lugar 30 en 2015 al lugar 22 en 2017. Lo anterior, ubica a México como el país más competitivo en América Latina seguido de Brasil, Panamá, Costa Rica y Chile.

Ante este escenario, el Dr. Carlos Galindo Leal, Director General de Comunicación de la Ciencia de la CONABIO, manifestó: El desarrollo económico no está peleado con la conservación del capital natural, por el contrario, depende de él; por ello, el propósito de la Semana de la Diversidad Biológica es contribuir a forjar una ciudadanía informada y responsable de conocer y cuidar su riqueza natural y que además participe en detener el deterioro ambiental causado por nuestras acciones. El Dr. Galindo Leal subrayó: Necesitamos detener el deterioro ambiental y restaurar a nuestra impresionante biodiversidad. La pérdida de la riqueza biológica se inicia con la ignorancia; ante esto, todos podemos hacer algo.
En la anterior Semana de la Diversidad Biológica (2016), estuvieron representados todos los sectores del país: gobierno, organizaciones de la sociedad civil, academia, iniciativa privada y público en general, procedentes de 29 entidades y realizando 550 actividades. Los estados más destacados, tomando en cuenta su número de actividades, fueron: Chiapas, CDMX, Durango, Veracruz y Jalisco.
Consulta el sitio oficial de la 7ª Semana de la Diversidad Biológica con información y materiales de interés para todos; así, podrán complementar sus actividades y generar ideas respecto a lo que juntos podemos hacer por la naturaleza.

Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.