
Los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Turismo lanzaron este día el Plan de Gobernanza y Gestión del Turismo Sostenible en la zona Costero Marina de El Salvador.
El Plan de Gobernanza pretende facilitar y promover las condiciones de inversión en el sector turístico, fortaleciendo los mecanismos de articulación y gobernanza en dicha zona.
Además, promueve enfoques intersectoriales y multidisciplinarios para impulsar el desarrollo humano sostenible, la conservación de la biodiversidad y las expresiones culturales, innovando en las prácticas de sostenibilidad en el sector turismo, teniendo en cuenta que tanto la Política Nacional de Medio Ambiente como la Política Nacional de Turismo, contemplan la zona costera marina como una prioridad.
El documento genera propuestas para incrementar la resiliencia, la equidad y la calidad de los mecanismos de gobernanza para la gestión de las áreas costeras y marinas de El Salvador, que sienten precedentes para la sustentabilidad a nivel regional y mundial.
También se exponen las medidas directas para mantener y mejorar la calidad del medio ambiente así como experiencias exitosas en el país y el mundo para apoyar el sustento de las comunidades en su involucramiento con el turismo sostenible.
El Plan es apoyado por el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF) con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La actividad fue presidida por la ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lina Pohl; el Ministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán; y Carolina Dreikorn del PNUD. (Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador)