Bajo el lema “Un planeta sin contaminación por plásticos” este 5 de junio se lleva a cabo el Día Mundial del Medio Ambiente con el objetivo de hacer un llamado a la población de todo el hemisferio para realizar acciones en favor de un planeta sin contaminación por plásticos.
En esta ocasión, la campaña insta a los gobiernos, la industria, las comunidades y las personas a unirse para reducir urgentemente la producción y el uso excesivo de plásticos desechables que contaminan nuestros océanos, dañan la vida marina y amenazan la salud humana.
Cada año se vierten en los océanos 8 millones de toneladas de plástico, lo que amenaza la vida marina y humana, y destruye los ecosistemas naturales, según refiere la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Es por ello que se busca concienciar sobre la necesidad de reducir la cantidad de plástico que se vierte en nuestros océanos.
La celebración de este día también pretende hacernos conscientes de que nosotros mismos podemos cambiar hábitos en nuestro día a día para reducir la pesada carga de la contaminación de los plásticos en nuestra naturaleza, en nuestra vida silvestre y sobre nuestra propia salud.
Si bien es cierto que el plástico tiene diversos usos muy valiosos, también lo es que dependemos demasiado del plástico de un solo uso o desechable y eso tiene graves consecuencias medioambientales.
Por ello, se busca ampliar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del medio.
Este día ha ido ganando relevancia desde que comenzó a celebrarse en 1974 y, ahora, es una plataforma mundial de divulgación pública con amplia repercusión en todo el globo.
En este 2018, el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente es la India, donde tienen lugar las celebraciones oficiales, lugar que varía anualmente.
India, que tiene una de las tasas de reciclaje más altas del mundo, está emergiendo como líder en este sector y su papel puede ser trascendental en la lucha contra la contaminación. Al organizar el Día Mundial del Medio Ambiente 2018, el gobierno indio está acelerando su liderazgo en un tema de enorme magnitud.
En América Latina y el Caribe, las celebraciones tendrán su capital regional en Perú, uno de los primeros países en unirse a la campaña Mares Limpios de ONU Medio Ambiente, que busca reducir drásticamente la contaminación por plásticos en los océanos.
