CaribeMexicano.travel es la nueva plataforma web creada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), para promocionar los 13 destinos turísticos del estado, acción que anteriormente realizaba cada destino por separado.
Con la nueva plataforma, el CPTQ da un paso gigantesco en la promoción digital, posicionando al Caribe Mexicano como un producto turístico de clase mundial a través de herramientas de promoción y estrategia a la altura de otros destinos sumamente competitivos en este sector.
En CaribeMexicano.travel los viajeros podrán navegar en una plataforma visualmente más atractiva con información actualizada y predictiva.

La web muestra contenido de interés sobre los 13 destinos turísticos del estado: Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Riviera Maya, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum, Maya Ka´an, Holbox, Bacalar, Chetumal, Mahahual y Costa Mujeres.
Está estructurada de manera tal que los interesados en las actividades podrán conocer acerca de gastronomía, hotelería, arqueología, golf, negocios y convenciones, bodas y romance, actividades acuáticas y descanso, entre otros.
Innovación
Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ mencionó que “siendo el turismo la principal actividad económica del estado y de la cual dependen tantos empleos, además del crecimiento acelerado, la promoción tiene que estar acompañada de las mejores herramientas de marketing para ayudar a las empresas a que tengan éxito”.
Destacó que la plataforma no tiene ningún costo para las empresas turísticas del estado, siempre y cuando cumplan con requisitos como estar en el Registro Nacional Turístico y otros candados, que deja fuera a la oferta presente en Airbnb.
En esta primera etapa de lanzamiento la plataforma se presenta en dos idiomas, español e inglés; para una segunda etapa serán 16 los idiomas en los que se desplegarán los contenidos que inspirarán a turistas, organizadores de eventos e inversionistas a descubrir el paraíso del Caribe Mexicano.
Un dato interesante es que los hoteles y prestadores de servicios turísticas podrán subir su propio contenido a la web, bajo criterios previamente establecidos para el CPTQ, con esto se busca que la plataforma sea constantemente actualizada y con información real.

Andrés Martínez, director de Marketing del CPTQ, departamento encargado de gestionar el sitio web, las redes sociales, email marketing y campañas digitales del consejo, indicó que el principal reto era agrupar a los destinos de manera visible y completa, y existiera una interacción entre ellos.
“La parte clave de este sitio web es cómo hacer una recomendación de acuerdo con las características e inquietudes de cada viajero y lograr una interacción entre todos los destinos”, señaló Andrés Martínez. “Si la búsqueda es Golf, automáticamente aparecerán todas las opciones que existen en el Caribe Mexicano”, añadió.
Los datos, características y estadísticas que determinan las recomendaciones y el contenido presentado en el sitio web provienen de la información derivada de encuestas y análisis de big data en redes sociales que proporcionan los 15 millones de visitantes que anualmente disfrutan de Quintana Roo, lo que permite al CPTQ plantear estrategias de marketing más precisas.
Nuevas tribus de viajeros
Benjamín Jiménez, director de Planeación Estratégica del CPTQ, explicó los motivadores de viaje considerados para realizar la segmentación son Explorador, Romántico, Sabio, Party Lover y Consentido, siendo este último el que más turistas representa, conformado por los viajeros en busca del descanso y relajación”.
CaribeMexicano.travel fue desarrollado por Simple View, compañía enfocada principalmente al marketing digital de destinos turísticos que cuenta con una cartera de más de 1,000 clientes alrededor del mundo, entre los que se encuentran Australia y Dubai, entre otros.